Madrid. La Comunidad amplía la autonomía de los centros que imparten enseñanzas artísticas superiores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ampliará el próximo curso la autonomía para establecer proyectos propios a los centros públicos y privados de la región que imparten las enseñanzas artísticas superiores de música, danza, arte dramático, diseño y conservación y restauración de bienes culturales, según anunció el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria.
El Consejo de Gobierno aprobó hoy el decreto que permitirá a los centros adaptar los contenidos curriculares de estas enseñanzas y desarrollar proyectos educativos específicos.
“De este modo, el Ejecutivo regional da un paso más para extender la autonomía organizativa y pedagógica a la totalidad de los centros educativos, que desde el curso 2011-12 se aplica en los de Educación Primaria y Secundaria, y a partir de este curso 2013-2014 podrá tramitarse en Bachillerato y Formación Profesional”, indicó Victoria.
Afirmó que el próximo curso se aplicará a los centros que imparten enseñanza de artes plásticas y diseño y a los que imparten las enseñanzas artísticas superiores de música, arte dramático, conservación y restauración de bienes culturales, danza y diseño.
Según el Gobierno autonómico, esta medida de ampliar la autonomía a los centros se suma a otras adoptadas por la Comunidad de Madrid para impulsar y mejorar el sistema educativo madrileño.
Entre ellas, Victoria destacó la libre elección de centro educativo, el Programa Excelencia en Bachillerato, el programa de bilingüismo, la implantación de una nueva Formación Profesional Dual, la Ley de Autoridad del Profesor o nuevos criterios para el acceso a la docencia para dotar a la educación pública de los mejores maestros y profesores.
En el curso 2012-2013, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte autorizó la implantación de proyectos propios en cerca de 200 centros de Primaria y Secundaria de la región.
Entre los múltiples proyectos propios presentados por los centros destacan los de especialización deportiva, científica y musical, lenguas extranjeras o refuerzos en Matemáticas.
El decreto aprobado hoy por el Ejecutivo persigue establecer la organización y el currículo correspondientes a los planes de estudios de las enseñanzas artísticas superiores en la Comunidad de Madrid y permitirá que los centros puedan diseñar proyectos específicos en la organización de las enseñanzas y los currículos, quedando garantizadas las enseñanzas mínimas establecidas.
En el curso 2013-2014, un total de 3.116 alumnos estudian en los 14 centros públicos y privados que imparten enseñanzas artísticas superiores en la región madrileña.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2014
SMO/caa