Cataluña. Críticos del PSC reclaman “cambios profundos” en el ejercicio del liderazgo y en la gestión de la “complejidad del país”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rocío Martínez-Sampere, la diputada del PSC que ha decidido abandonar su cargo en la dirección del partido por su discrepancia con la posición oficial respecto a la consulta soberanista, considera es necesario acometer con urgencia “cambios profundos” en la forma en la que se ejercen los liderazgos en su formación y en la gestión de “la complejidad del país”.
Lo explica en una entrada que publica este jueves en su blog personal, en el que confirma que acata la disciplina de voto en el pleno monográfico sobre la consulta y que dejará la dirección del PSC.
Es una más de las discrepancias plasmadas por miembros del PSC con la decisión que tomó el máximo órgano de dirección, el Consell Nacional, de votar “no” a la iniciativa que se debate en el Parlament de Cataluña para reclamar al Estado la competencia para convocar consultas.
Asegura que ha trabajado hasta el último minuto para encontrar “una solución de unidad” dentro del PSC que pudiera representar su pluralidad y al mismo tiempo diera espacio a los anhelos y reivindicaciones de los ciudadanos de Cataluña respecto al derecho a decidir. Por desgracia, y a pesar de los esfuerzos, dice, no ha sido posible.
Su posición, precisa, no es un voto faborable a lo que se plantea en el Pleno, “aunque hay compañeros de mi grupo que así lo ven”. Expresa su respeto y comprensión hacia ellos, convencida de que son “tan del PSC como yo y que así ha de seguir siendo”. Muchos de ellos han formado parte de su propio bagaje personal y político y comparte con ellos “el proyecto político para Cataluña”.
Cree que, en caso de que ella se abstuviera, sería solo “testimonial” pero no aportaría ninguna solución real para que Cataluña esté “más cerca de conseguir la consulta que la mayoría de los ciudadanos quieren y con la que personalmente he estado y estoy comprometida”.
Si pensara que hoy con su voto pudiera estar más cerca de conseguir esa “reclamación legítima” o fuera un voto “de principios” a favor o en contra de ejercer ese derecho, explica, no tendría ninguna duda de que eso estaría por encima de otras consideraciones, como ya ha demostrado en otras ocasiones.
Sin embargo, se declara “consciente” de las reglas con las que fue elegida diputada del PSC y, por ello, cree mejor respetar las decisiones adoptadas en el ejercicio de la democracia interna, aunque se ha expresado en contra.
Estos días de presión “desproporcionada” dentro y sobre el PSC, la diputada reafirma su convicción de que la reforma de la ley electoral es una asignatura pendiente “y hoy urgente”. Debe ser “una prioridad que no podemos retrasar más”, advierte.
Reafirma también que el PSC es un partido “imprescindible para Cataluña” pero que hay que hacerlo “más plural, no menos; más abierto, no menos; más representativo, no menos”, y que por ello necesita “cambios profundos en las maneras de ejercer sus liderazgos y de gestionar la complejidad del país”.
“Mi compromiso es comenzar desde hoy a impulsar estos cambios desde dentro y desde abajo. Una decisión que creo que hace imposible que siga formando parte de su dirección, a la que hoy he presentado mi renuncia”.
Rocío Martínez-Sampere hace un llamamiento a militantes y simpatizantes pero también a ciudadanos anónimos para que se sumen a la voluntad de “reformar el espacio de la socialdemocracia en Cataluña para cambiar el PSC pero sobre todo para hacer de Cataluña un país más próspero, libre, democrático y justo”.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2014
CLC/gja