Discapacidad. Una serie de reportajes titulada 'Rostros por la Salud Mental', galardonada por Feafes

- En la VII edición de los Premios 'Toda una vida para mejorar', que ha galardonado también a Fadess

MADRID
SERVIMEDIA

El jurado de la séptima edición de los premios 'Toda una vida para mejorar' ha fallado, en la categoría de Periodismo, a favor de la serie de reportajes 'Rostros por la Salud Mental', de la periodista Susana Hidalgo y el fotógrafo Pedro Armestre, publicada en la web 'Calamar2'.

En el apartado de Asociaciones de Pacientes, el premio será para la Fundación de Ayuda al Discapacitado y Enfermo Psíquico de Soria (Fadess), por su proyecto 'Huertos de Soria'.

Según informó este miércoles la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), organizadora del certamen, el trabajo ganador en la categoría de medios consta de 15 artículos acompañados de fotografías en los que se da voz directamente a las personas con trastorno mental, familiares y profesionales, para que transmitan su perspectiva sobre la salud mental.

"Un conjunto de artículos excelentes, tratados de un modo muy riguroso, con un carácter cercano y llenos de sensibilidad, publicados en un medio nuevo y emprendedor que necesita y merece apoyos como este premio", coincidieron en apuntar los miembros del jurado.

En cuanto al proyecto 'Huertos de Soria', es merecedor del premio porque "fomenta la inclusión laboral, social y funcional de las personas con enfermedad mental". Es un programa "eficaz" de integración sociolaboral mediante el trabajo productivo, "con resultados terapéuticos demostrados y de inclusión real de las personas con enfermedad mental", ha dicho el jurado.

A través del cultivo tradicional de productos hortofrutícolas, transformación de los excedentes en conservas vegetales y posterior comercialización, el programa ha logrado la inserción laboral de 14 personas con enfermedad mental y la formación cualificada en tareas hortofrutícolas de otras 10.

Cada una de las categorías premiadas está dotada con 9.000 euros, según indicaron los organizadores del certamen, que en esta edición han sido Feafes y la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), con el patrocinio de Lilly.

En esta convocatoria han participado un total de 87 trabajos presentados en sus categorías de Asociaciones (46) y Periodismo (41).

Con estos premios, Feafes pretende fomentar "la información precisa y rigurosa alrededor de las enfermedades mentales y distinguir a los proyectos de asociaciones de pacientes, instituciones o entidades españolas que trabajan por la integración social de personas con enfermedad mental".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2014
IGA/gja