Lluvias abundantes obligarán a coger el paraguas toda la semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esta semana habrá que tener el paraguas a mano porque la entrada de sucesivos frentes húmedos por Galicia dejará lluvias en prácticamente todos los puntos de España, especialmente en el cuadrante noroeste peninsular, donde lloverá de forma copiosa e incluso nevará. Las temperaturas serán más bajas que en la pasada semana, pero habituales para esta época del año.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga, explicó este lunes a Servimedia que la situación de esta semana será “bastante parecida” un día tras otro en las regiones españolas, con “precipitaciones abundantes” y “temperaturas bajas” como rasgos principales.
Elizaga señaló que este lunes predominarán “los cielos nubosos en la mayor parte de las zonas”, si bien habrá “precipitaciones persistentes en el oeste de Galicia, sobre todo por la tarde”. “En el interior peninsular, tenderán a abrirse claros según avance el día. Las temperaturas descenderán y, al final, la cota de nieve bajará hasta unos 800 metros en el noroeste peninsular”, comentó.
Indicó que las precipitaciones continuarán este martes en el noroeste peninsular, si bien se extenderán al resto de la Península. “Las precipitaciones llegarán a todos los sitios a lo largo del día y serán más abundantes en el oeste y con menos probabilidad en el litoral mediterráneo”, agregó.
Durante este martes, las temperaturas subirán ligeramente en el tercio oeste peninsular y bajarán en el tercio este, en tanto que la cota de nieve ascenderá conforme vaya transcurriendo el día, hasta situarse en unos 1.000 metros en los sistemas montañosos de la mitad norte de España y algunos puntos del sur peninsular.
Elizaga recalcó que el miércoles llegará un nuevo frente al noroeste peninsular, que traerá lluvias persistentes en Galicia y dejará precipitaciones en otras zonas del a vertiente atlántica peninsular a lo largo del día. Las temperaturas tenderán a subir y la cota de nieve superará los 1.000 metros.
"TIEMPO INESTABLE" PARA EL FIN DE SEMANA
Respecto a la segunda mitad de la semana, Elizaga explicó que “la situación será bastante parecida, con la llegada de frentes y masas húmedas por el oeste peninsular, que afectarán sobre todo al oeste, pero se irán extendiendo a otros puntos de la vertiente atlántica, también al interior peninsular y, en ocasiones, alcanzarán el área mediterránea”.
“Lo más probable es que las precipitaciones alcancen el Mediterráneo este fin de semana y serán de mayor intensidad en las islas Canarias a partir del jueves”, añadió.
Por lo demás, las temperaturas bajarán desde el jueves, tónica que se mantendrá en los días siguientes, “de manera que, para el fin de semana”, según apostilló Elizaga, “el escenario más probable es que se mantenga el tiempo inestable”.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2014
MGR/caa