Madrid. La Comunidad ha realizado más de 300 actividades para mayores en residencias estas navidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Asuntos Sociales, ha realizado más de 300 actividades para mayores en residencias y centros de día estas navidades con el objetivo de promover la participación activa de los mayores y de sus familias, así como de trabajadores y voluntarios de los centros, en las actividades propias de estas fechas.
Así lo declaró este lunes el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, en la residencia de mayores ‘Goya’, donde, junto con los Reyes Magos, entregó regalos navideños a los 51 usuarios y participó en un desayuno especial con el tradicional roscón de Reyes.
En su intervención, el consejero dijo que “con estas actividades, queremos acompañar a los más de 24.000 mayores que viven en alguna de las residencias de la Comunidad de Madrid, no sólo hoy o en Navidad, sino los 365 días del año, porque gracias a ellos y a su trabajo tenemos la sociedad que tenemos”.
Asimismo, Fermosel subrayó que la consejería que dirige organiza todas estas actividades, entre las que destacó visitas a belenes, bailes, villancicos y sesiones de cine, porque “queremos mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas que residen, de forma temporal o permanente, en las residencias de la región, ya que les ayuda a potenciar las relaciones intergeneracionales con gente de dentro y fuera de los centros”.
“La política de esta consejería y de la Comunidad de Madrid es mantener a nuestros mayores lo más activos posible, y por lo tanto evitar la dependencia”, agregó el responsable de Asuntos Sociales.
En este sentido, dijo que la Comunidad de Madrid es la región con la mayor esperanza de vida de España, con 83,7 años, dos años por encima de la media tanto en hombres como en mujeres, e indicó que “esta esperanza de vida más alta se debe a las políticas sociales sanitarias, así como a la calidad de los servicios de los que disponemos en la región”.
El consejero también aprovechó para recordar que a día de hoy el Gobierno regional cuenta con más de 29.000 plazas, entre residencias, centro de día y pisos tutelados, que ofrecen una atención especializada y de calidad a los más mayores. De las 29.000 plazas, más de 15.000 están destinadas a las personas mayores más vulnerables por carencias económicas.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2014
VSR/caa