Tabaco. Médicos de familia piden que se aplique la regulación del tabaco a los cigarrillos electrónicos

- Abogan así por la prohibición de este dispositivo en todos los lugares públicos cerrados

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) considera que los cigarrillos electrónicos deberían someterse a la misma regulación que el tabaco convencional y prohibirse su consumo, por tanto, en todos los lugares públicos cerrados.

Semfyc hizo estas consideraciones este lunes, tras conocer la decisión adoptada la semana pasada por el Consejo Interterritorial de Salud de prohibir el cigarrillo electrónico en centros educativos y sanitarios, en el transporte público y en las dependencias de las administraciones.

A juicio de esta sociedad médica, los cigarrillos electrónicos "representan un riesgo para la salud pública y pueden ser una puerta de entrada al consumo entre los más jóvenes".

Teniendo en cuenta que no hay estudios que demuestren su seguridad y eficacia para dejar de fumar, los médicos de familia consideran necesario investigar más para valorar su seguridad a corto y largo plazo y su eficacia como método de abandono del tabaco, afirma Semfyc en un comunicado. "Pero", prosigue, "incluso antes de seguir investigando, sería preciso garantizar científicamente el contenido del líquido que se vaporiza".

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2013
IGA/gja