Aborto. La Confederación de Mujeres en Igualdad considera irresponsables las críticas a la reforma de la ley

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, consideró hoy irresponsable que desde algunos sectores "no hayan esperado un minuto" para criticar con dureza la reforma de la Ley del Aborto que este viernes presentó el Gobierno.

Fúnez, en declaraciones a Servimedia, hizo un llamamiento a la tranquilidad y la reflexión, algo que, aseguró, hará su organización durante los últimos días para analizar el texto del Ejecutivo y elevar las propuestas de mejora que considere oportunas antes de su aprobación definitiva.

En un primer análisis, indicó que la reforma que plantea el Ejecutivo tiene aspectos positivos, ya que señaló que aporta seguridad a todas las partes implicadas en el proceso de interrupción voluntaria del embarazo.

En este sentido, indicó que defiende los derechos del no nacido, siguiendo así, subrayó, la doctrina del Tribunal Constitucional. Asimismo, aseguró que vela por el derecho a la dignidad y la vida de la mujer, facilitando, además, que sea adecuadamente informada desde el punto de vista médico y asistencial, y eliminando las penas de cárcel y multas.

Además, Fúnez apuntó que la reforma que plantea el Gobierno también dota de seguridad a las menores y a los profesionales sanitarios, al recoger la objeción de conciencia y poder contrastar su parecer con la opinión de otro profesional.

Por ello, la secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad

calificó de irresponsables las críticas del PSOE a la reforma y añadió que este partido "no es la voz de todas las mujeres españolas ni de todas las asociaciones, no necesitamos que un partido político hable por nosotras, el intervencionismo está fuera de la sociedad actual. Es irresponsable que llamen a la insumisión en una ley que todavía no ha llegado a las Cámaras".

Finalmente, opinó que el texto del Ejecutivo también respeta lo que marca Naciones Unidas en materia de discapacidad en lo que a interrupción del embarazo se refiere.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2013
GJA