Cambio climático. Ecologistas en Acción califica de "vergüenza climática" el resultado de Copenhague

- Las organizaciones ecologistas piden la libertad inmediata de las personas detenidas durante la Cumbre

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción tildó este sábado de "vergüenza climática" lo logrado en la Cumbre de Copenhague. A su juicio, "los últimos intentos desesperados no consiguen salvar una Cumbre de Copenhague que debía marcar el inicio de una batalla real contra el cambio climático basada en un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y justo".

Para Ecologistas en Acción, "los líderes han fallado", y la antigua forma de hacer política, en la que los líderes del reducido grupo de países influyentes conseguían solucionar los problemas, "ha fracasado en Copenhague".

En estos momentos, según Ecologistas en Acción, "la decepción y la vergüenza por la actuación de los jefes de Gobierno y Estado reinan en Copenhague. El carácter multilateral de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y la participación igualitaria de todos los países del mundo, independientemente de su poder, tamaño o capacidad de influencia, se encuentra en peligro".

Como también está en peligro en esta situación, a su juicio, "la supervivencia de millones de personas, cuyos futuros están todavía unidos a la firma de un acuerdo ambicioso y justo, que permita mantener la continuidad de la lucha internacional contra el cambio climático mediante compromisos obligatorios".

LIBERTAD DETENIDOS

Por otra parte, Ecologistas en Acción, junto con las organizaciones Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife y WWF, presentes en Copenhague, exigieron hoy que se libere de forma inmediata a las personas que aún permanecen detenidas por denunciar los impactos del cambio climático.

Estas organizaciones consideran "inaceptable y brutal" la actuación de la policía danesa durante la Cumbre de Copenhague, y critican que todavía permanezcan detenidas decenas de personas, "la gran mayoría de ellas por manifestarse pacíficamente reclamando un acuerdo vinculante, ambicioso y justo que afronte realmente el problema del cambio climático".

Por ello, las organizaciones ecologistas españolas presentes en Copenhague exigen a las autoridades danesas la inmediata libertad sin cargos de todas ellas. Entre las detenciones, destaca la de Juan López de Uralde, director de Greenpeace-España, arrestado por protestar en la cena de gala ofrecida por la monarquía danesa a los líderes mundiales.

A su juicio, mientras los máximos representantes políticos mundiales "han fracasado rotundamente" en su responsabilidad histórica de lograr un acuerdo para evitar el desastre climático, los observadores de las ONG que pedían ese acuerdo "han sido reprimidos duramente cuando únicamente cumplían responsablemente con su cometido y compromiso social".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2009
NLV/gfm