El líder del BNG considera desproporcionada la reacción “española y madrileña” al Simposio ‘Cataluña contra España’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xavier Vence, calificó de hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ de desproporcionada la reacción “española y madrileña” a la celebración del simposio ‘Cataluña contra España’, que arranca este jueves en Barcelona.
Durante su intervención en el encuentro informativo organizado esta mañana en Vigo por Nueva Economía Fórum, Vence criticó que la capital de España “no sea capaz de aceptar un debate” que no se ajuste al “centralismo madrileño” y elogió la “valentía” que, a su entender, tiene el pueblo catalán de “pensar en sus propios intereses” y “defenderlos”. En este sentido, deseó que “Galicia tenga valentía” para mejorar su futuro, su bienestar y su libertad.
El dirigente nacionalista censuró la “recentralización” que, a su juicio, se está llevando a cabo desde Madrid, que “está desmontando el autogobierno” de Galicia con diversas medidas como la ley de reforma de la Administración local, que, según sostuvo, “pretende desmantelar” los servicios de los municipios más pequeños “en beneficio de las diputaciones”.
Vence también vinculó la reducción de parlamentarios que propone el Partido Popular a la intención de “desmontar” el Estado de las Autonomías. Según aseguró, la medida “no tiene nada que ver” con el ahorro, sino que se encuadra dentro de “una estrategia” para reducir la capacidad legislativa de la Cámara gallega. “Creemos que el Parlamento tiene que tener capacidad de trabajo”, defendió. Además, Vence se mostró dispuesto a “aceptar cualquier medida de ahorro equivalente a esa reducción de diputados”.
Igualmente, consideró que la “redistribución” del peso relativo de las cuatro circunscripciones provinciales de la comunidad es “perversa” porque beneficiará electoralmente al PP, que quiere “garantizarse su mayoría de cara al futuro”, agregó.
REUNIFICACIÓN DEL NACIONALISMO
El portavoz del BNG también se refirió a la situación política que vive el nacionalismo gallego y manifestó su “interés” por contar con un “nacionalismo potente” que conforme “un gran polo” que piense “en clave de país”.
Por ello, se mostró favorable a “tender puentes y dialogar con todo el mundo para reconstruir ese espacio”, con el objetivo de que el nacionalismo gallego “sea lo más fuerte posible”. No obstante, advirtió de que se trata de una decisión que “depende de todos” y pidió que las fuerzas políticas implicadas “tengan la madurez necesaria para reconstruir ese espacio nacionalista”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2013
r/gja