Renfe y Fomento alcanzan un preacuerdo con los sindicatos sobre su división en cuatro sociedades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento, Renfe y los sindicatos UGT, CCOO y Semaf suscribieron este martes un preacuerdo sobre el proceso de división de la empresa ferroviaria pública en 4 sociedades.
Así lo confirmaron fuentes sindicales y del Ministerio de Fomento a Servimedia, que apuntaron que dicho preacuerdo debe ser ratificado por los afiliados de los sindicatos firmantes, que ocupan 10 de los 13 puestos del Comité de Empresa de Renfe.
Dicho acuerdo no ha sido respaldado por CGT y SF, sindicatos minoritarios que mantienen una convocatoria de movilizaciones que prosigue el próximo viernes, 20 de diciembre, con una nueva jornada de huelga de 24 horas.
En su conjunto, los aspectos contenidos en el preacuerdo minimizan el impacto de la partición en distintas sociedades con medidas como la garantía de las condiciones de trabajo o que el convenio sea único para las 4 nuevas sociedades, según explican los sindicatos.
En esa línea, recoge también que la permeabilidad y la movilidad geográfica y funcional de los trabajadores sea regulada a nivel del grupo y no de forma separada en las sociedades.
También establece que las nuevas sociedades sean creadas con capital 100% público y que en el caso de que más adelante se dé entrada al capital privado, este sea minoritario y no supere el 49%.
En cuanto a los servicios prestados entre las distintas sociedades, contempla que se mantengan en el futuro siempre que la actividad se preste en condiciones similares a las de mercado.
Por último, establece que siempre que se lleven a cabo ERE en las distintas sociedades, estos sean de carácter universal y voluntario.
Desde el próximo 1 de enero, Renfe se dividirá en Renfe Viajeros, Renfe Mercancías, Renfe Fabricación y Mantenimiento y Renfe Alquiler Material Ferroviario.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
JBM/gja