RSC. Fundación Novartis lanza una nueva estrategia contra la lepra

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Novartis ha dado a conocer una nueva estrategia contra la lepra en el marco del simposium “¿Qué hay que hacer erradicar una enfermedad?” que ha tenido lugar en la ciudad suiza de Basilea.

La nueva estrategia se centra en interrumpir la transmisión de la lepra mediante el diagnóstico y tratamiento precoz, el seguimiento de los contactos de antiguos pacientes, instrumentos de diagnóstico, y una estricta supervisión y respuesta.

Joseph Jimenez, máximo responsable de Novartis, puso de manifiesto como la compañía farmacéutica ha realizado una donación de terapia multifarmacológica (MDT) que, desde el año 2000, ha ayudado a tratar a más de 5 millones de pacientes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), gracias a la disponibilidad de MDT, se han curado de la lepra más de 15 millones de pacientes desde 1981, con lo que la prevalencia mundial se redujo en un 95% aproximadamente. Sin embargo, durante los últimos ocho años, el número de nuevos pacientes diagnosticados se ha estabilizado en unos 230.000 casos por año. Como ha puesto de manifiesto la experiencia con otros programas de control de enfermedades, el último esfuerzo es a menudo el más difícil. Una disminución en el conocimiento hace que, a medida que la prevalencia disminuye, también lo haga la voluntad política y la financiación.

Avanzando más, la Fundación Novartis tiene previsto tomar medidas para demostrar la viabilidad y la eficacia de esta estrategia en diversos lugares de Asia, África y Latinoamérica. "La transmisión cero de la lepra es posible, pero necesitamos estar mejor equipados y utilizar métodos innovadores si aspiramos a detectar y a tratar a los últimos pacientes," ha dicho Ann Aerts, directora de la Fundación Novartis. "En colaboración con nuestros socios, deseamos tener un papel clave en el control de la incidencia de la lepra”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2013
JAL