Antena 3 lideró noviembre con un 14,1%, una décima más que Telecinco

- Atresmedia TV fue el grupo más visto por primera vez y anota su máximo desde la fusión

MADRID
SERVIMEDIA

Antena 3 fue la cadena más vista en noviembre, con un 14,1% de cuota de pantalla, lo que supone su mejor dato desde agosto de 2009, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media.

La cadena principal de Atresmedia TV sube cinco décimas y arrebata la primera posición a Telecinco por una décima, que a su vez también baja una décima respecto a octubre.

Antena 3 es la cadena más vista en hombres y en la franja de entre 13 a 54 años. Fue la cadena más seguida en las regiones de Andalucía, Madrid, Valencia, Castilla La Mancha, Aragón y Castilla y León, así como en el ‘target comercial’. También se situó como la opción más vista en las jornadas del fin de semana y en las franjas de mañana, sobremesa y tarde.

Los resultados de noviembre también han traído otras buenas noticias para el grupo liderado por Planeta: Atresmedia TV fue por primera vez el grupo líder, con un 29,6% de cuota, por delante de Mediaset España (29,0%), CRTVE (16,4 %), Grupo Vocento (4,4%) y Unidad Editorial (3,1%). Además, laSexta sube una décima (6,3%) y, con su mejor resultado de los últimos nueve meses, se distancia de su más directo competidor, Cuatro, en cinco décimas (5,8%). Por su parte, La1 baja cuatro décimas y se coloca con un ‘share’ del 10,1%.

EN INFORMATIVOS, TELECINCO

En informativos, los de Telecinco fueron los más vistos en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche, siendo los de más audiencia en la edición de noche de lunes a viernes, mientras los noticiarios de Antena 3 fueron los números 1 en la edición de sobremesa de lunes a viernes y de fin de semana. La1 ganó en la edición de noche de los fines de semana. En 'simulcast', los informativos de TVE (La1+24 horas) son los más vistos, en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche.

En noviembre, las emisiones más vistas fueron el partido de Champions League Juventus-Real Madrid (La1, 7.091.000 , 36.3%) y 'Avatar' (segunda parte, Telecinco, 6.250.000, 32.2%).

El informe mensual de Barlovento también refleja que los telespectadores españoles 'zapean' una media de 14 veces al día. Los televidentes con más querencia por el 'zapping' son los hombres y los mayores de 45 años, el 'prime-time' es la franja del día donde más se “zapea”, y los sábados y los domingos son las jornadas de mayor 'zaping'.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2013
JRN