Madrid. Recuperan el homenaje del siglo XIX a Cervantes oculto en una cápsula del tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro tomos de "El Quijote" del año 1819, un libro sobre la vida de Cervantes y otras publicaciones, textos legislativos, manuscritos, retratos de personalidades de la época y varios paquetes con objetos aún sin identificar, todo ello en un buen estado de conservación, es el contenido de la cápsula temporal hallada en la Plaza de las Cortes, de Madrid.

Según informó la Comunidad de Madrid, los madrileños de 1834 prepararon meticulosamente esta cápsula temporal con motivo de la colocación de la primera estatua de Cervantes en la capital y la insertaron en su base a la espera de que generaciones futuras la encontraran y abrieran.

Esta semana, 175 años después, el Gobierno madrileño ha autorizado la extracción de la caja, que se había detectado recientemente con motivo de las obras municipales en dicha plaza, y ayer se procedió a su apertura en el Museo Arqueológico Regional, situado en Alcalá de Henares.

El vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, comprobó este viernes en el museo el contenido de la cápsula, un cofre de plomo herméticamente sellado y que guardaba objetos relacionados con el homenaje a Cervantes y el contexto histórico en que fue erigida la estatua.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2009
JCV/caa