(Vídeo) La Junta de Extremadura pide un "seguimiento" a los delincuentes excarcelados más peligrosos

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, pidió este jueves que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realicen un "seguimiento" a los delincuentes que están siendo excarcelados por la anulación de la 'doctrina Parot', ya que en muchos casos son "violadores" y "psicópatas" que pueden volver a saltarse la ley.

En una entrevista a la agencia Servimedia, Hernández Carrón afirmó que lo primero que debe hacerse es "un seguimiento de estas personas que reconocen que no están rehabilitados y reintegrados" en la sociedad, pero resaltó que también hace falta un gran acuerdo político para reformar el Código Penal.

"Si la sociedad no entiende en estos momentos que haya delincuentes que han cometido grandes delitos, que no han pagado sus penas, que no se han rehabilitado y que son un peligro público en estos momentos, lo que tenemos que hacer es ponernos manos a la obra dentro del acuerdo y el diálogo, que es fundamental para acercar posturas y resolver esta situación", dijo.

Hernández Carrón reconoció que "no es tan fácil ni tan sencillo" alcanzar un consenso entre todas las fuerzas parlamentarias pero insistió en que es necesario buscarlo "a largo plazo", siendo conscientes de que un acuerdo de semejantes características no se consigue "en un pis pas".

El consejero extremeño manifestó que "a corto plazo" lo más importantes es "hacer un seguimiento" desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a todos estos presos peligrosos que están saliendo a la calle con riesgo de volver a delinquir y exigió que si reinciden "caiga sobre ellos el peso de la ley".

Hernández Carrón lamentó que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que anuló la aplicación de la 'doctrina Parot' con carácter retroactivo ha desembocado en estos "efectos colaterales".

Admitió que "ha habido un alcance de la honda expansiva de esta bonmba que algunos no habían pensado suficientemente" y que ahora se está plasmando en la salida progresiva de prisión de peligrosos delincuentes que han cumplido su condena en menos años de los previstos. Sin embargo, no quiso señalar responsables al entender que "es una cuestión que ha venido sobrevenida a muchas instancias jurídicas y políticas de nuestro país".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2013
PAI