CGPJ. Gallardón ensalza la "fortaleza institucional formidable" del nuevo Poder Judicial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ensalzó este martes la "fortaleza institucional formidable" con la que, en su opinión, va a contar el nuevo Consejo General del Poder Judicial, ya que tiene "una doble legitimidad" al haber sido propuesto inicialmente por los propios jueces y aprobado por las Cortes Generales.
Gallardón hizo estas declaraciones al salir de un desayuno informativo organizado por Europa Press en el que participó el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y al que asistió también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
A pocas horas de que el Pleno del Congreso y del Senado elijan a doce magistrados como vocales del nuevo CGPJ, Gallardón aseguró que el nuevo sistema de elección "nos da una fortaleza institucional formidable para los retos que tenemos" por delante.
Gallardón aseguró que "debemos estar profundamente satisfechos del ejercicio de responsabilidad" que han demostrado los principales partidos políticos en el Parlamento al consensuar los nombres de los nuevos vocales del Poder Judicial.
"Por primera vez se han cumplido los plazos, las Cortes Generales han atendido al mandato constitucional de renovar el CGPJ y se ha hecho como el legislador constituyente quería que se hiciera, con un acuerdo amplio", dijo.
Gallardón subrayó que el acuerdo alcanzado representa al 93% de los diputados del Congreso, lo que facilita que el nuevo Poder Judicial represente "a toda la realidad del Poder Judicial" en España.
Frente a las críticas de algunas asociaciones de jueces o del socialista Tomás Gómez, Gallardón indicó que el nuevo CGPJ tiene "una doble legitimidad" porque los candidatos fueron propuestos desde la propia carrera judicial y ahora van a ser aprobados "por quien ostenta la soberanía nacional, los diputados democráticamente elegidos".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
PAI