Cocemfe manifiesta su preocupación por el recorte de subvenciones a las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró hoy su "creciente preocupación" ante los recortes de las subvenciones para programas específicos de las comunidades autónomas hacia las personas con discapacidad.

Y es que, argumentó Cocemfe, "muchas comunidades autónomas "donde se daban ayudas y subvenciones para las organizaciones de la discapacidad están recortando estas ayudas, amparándose en que no son situaciones de dependencia.

Es decir, prosiguió la confederación, cualquier problema, necesidad o planteamiento del sector de la discapacidad "quieren hacerlo pasar por la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia", lo que implica que si no hay situación de dependencia es como si no hubiera discapacidad.

Según Mario García, presidente de Cocemfe, "estas administraciones están haciendo "recortes profundos" en las subvenciones que están dando a las organizaciones para programas y actividades que no vayan a dependencia. Por ejemplo, dijo, en Andalucía y Asturias el recorte "se ha quedado en algo más del 30%", lo que, a su juicio, "son datos muy preocupantes".

Para García, "por delante y como objetivos para el próximo año" queda por conseguir que dentro de la ley de dependencia se atienda también a la autonomía personal, recogida igualmente en la norma.

Aprovechando que la ley de dependencia cumplirá tres años en vigor en enero y que dentro de ella se establece que transcurrido este plazo hay que realizar una revisión de la ley, García apuntó que habrá que hacer una "revisión exhaustiva" del texto e intentar enmendar aquellas cuestiones que no están funcionando como debieran.

"Necesitamos una ley de servicios sociales que ampare y cubra las necesidades de las personas con discapacidad que no son dependientes pero tienen unas necesidades específicas", dijo Cocemfe.

La disminución a estas ayudas se abordó en una reunión del órgano de representantes autonómicos y en otra del órgano de representantes de entidades estatales de Cocemfe, donde se manifestó también la necesidad de reformar la Ley de Propiedad Horizontal "para hacer recaer los costes de las actuaciones de accesibilidad colectivamente, en todos los vecinos del inmueble, y no, como ocurre ahora, en exclusiva sobre el vecino con discapacidad o mayor de 70 años.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2009
IGA/jrv