Discapacidad. Madrid se queda desde mañana sin taxis adaptados

- Cermi Madrid espera que la situación se solucione con las propuestas que prepara el Consistorio

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid se quedará desde mañana, martes, sin taxis adaptados, según informó este lunes la Asociación Eurotaxi para un Madrid Accesible (Aema), que asegura que la prestación de este servicio es "inviable económicamente".

Aema explica en un comunicado que no se ha tenido en cuenta por segundo año consecutivo la excepcionalidad del eurotaxi y que, por lo tanto, se mantiene un importe máximo de recogida para servicio solicitado por medio telemático de cinco euros.

Para los prestatarios del servicio del taxi adaptado, esta cantidad es insuficiente, ya que debido a los pocos vehículos existentes en Madrid, argumentan que se ven obligados en ocasiones a realizar carreras largas para las que esa cifra, sostienen, se queda corta.

La entidad advierte en su comunicado de que "esta situación no es ni huelga ni paros puntuales", sino que supone "la desaparición de la prestación del servicio del eurotaxi en el APC de Madrid" y de que se prolongará "hasta que se autoricen unas tarifas que contemplen la situación real del servicio".

"Y conste que creemos que en los casos en los que esto suponga un incremento de precio para el usuario con diversidad funcional la Administración debe ser quien subvencione dicho importe", añade.

A juicio de Aema, es "culpable" de este panorama la Comunidad de Madrid, "por no cumplir con su obligación de garantizar a todos los ciudadanos el transporte en las mismas condiciones, subvencionando este servicio a los usuarios como lo hace con Metro y EMT para las personas sin problemas de movilidad ni permitir que el servicio se preste a cargo del usuario autorizando unas tarifas razonables".

La asociación también responsabiliza a Javier Font, como presidente de Cermi Madrid, "por declarar innegociable una tarifa justa para que aquellos usuarios que quieran puedan tener el servicio asumiendo ellos el coste". "Por ello, y porque no representa lo que los usuarios nos transmiten, reiteramos nuestra petición de su dimisión", finaliza Aema.

Font, presidente también de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), declaró a Servimedia que espera que el panorama mejore con las propuestas que prepara el Consistorio madrileño.

En este sentido, confió en que las nuevas propuestas que al parecer prepara el Ayuntamiento de la capital de España para mejorar el servicio de eurotaxi acaben con el conflicto del sector y reiteró que espera que se pueda reunir pronto la Mesa del Eurotaxi.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
IGA/gja