Unos 2.500 millones de personas carecen de saneamiento básico

- Este martes se celebra el Día Mundial del Saneamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 2.500 millones de personas, es decir, más de la tercera parte de la población mundial, carecen de acceso a un saneamiento adecuado y más de 1.000 millones defecan al aire libre, pese a que en 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el derecho del agua potable y al saneamiento como un derecho humano.

A este respecto, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), que agrupa a casi 100 organizaciones, recordó este lunes que las limitaciones a este derecho tiene “preocupantes consecuencias” sobre la vida de las personas y sus derechos.

“El saneamiento no sólo es vital para la salud. También lo es para la educación, ya que sus deficiencias pueden causar enfermedades que afectan directamente al rendimiento escolar. Por otra parte, las instalaciones inadecuadas dificultan la asistencia de las adolescentes a las escuelas, limitando así su capacidad de desarrollo”, apuntó.

La Congde señaló que el acceso al agua, el saneamiento y la higiene forman “un trinomio clave para combatir la pobreza, mejorar la salud y la educación, proteger el medio ambiente y, en definitiva, reconocer la dignidad humana, especialmente la de las mujeres, cuya situación de vulnerabilidad aumenta a medida que se incumplen los derechos humanos”.

“En consecuencia, defendemos que la gestión y regulación de los servicios de agua y saneamiento se realicen de acuerdo con los criterios de servicio público y no se conviertan en un activo financiero, poniendo en peligro este derecho humano”, añadió.

Por todo ello, la Congde pidió al Gobierno de España que proteja y promueva el derecho al agua y al saneamiento con un modelo público que garantice su acceso a todas las personas y que continúe apoyando la misión de la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua y saneamiento.

También reclamó que España cumpla sus compromisos con el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, para el que se comprometió a aportar 1.200 millones de euros, que aún no han sido satisfechos en su totalidad.

Además, el Gobierno de Mariano Rajoy, según la Congde, debe promover el acceso al agua, al saneamiento y a la higiene como “aspectos prioritarios” de la agenda internacional posterior a 2015, año para el que están fijados los Objetivos de Desarrollo del Milenio, apoyar acciones que incrementen el conocimiento y la sensibilización de la sociedad española sobre el derecho humano al saneamiento.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
MGR