Más de 1,2 millones de personas mueren cada año en las carreteras de todo el mundo

- Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en los jóvenes de 15 a 29 años, según la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

Los accidentes de tráfico matan cada año a casi 1,24 millones de personas en todo el mundo, lo que supone unas 3.400 cada día, y causan lesiones a otros 50 millones, que pueden llegar a tener discapacidades permanentes.

Así lo aseguró este domingo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se celebra el tercer domingo de noviembre de cada año.

“Detrás de estas estadísticas hay padres, hijos, hermanos, compañeros de trabajo y amigos con hondo pesar. Su sufrimiento no es sólo emocional; los accidentes de tráfico a menudo asestan también un duro golpe económico a las familias, que muchas veces se ven abocadas a la pobreza, bien por la pérdida de uno de los miembros que contribuyen a su sustento o por los gastos asociados a la pérdida de ingresos y a la atención médica prolongada”, añadió.

Estos datos figuran en el “Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca que las lesiones causadas en accidentes de tráfico son la octava causa mundial de muerte y la primera entre los jóvenes de 15 a 29 años. “Las tendencias actuales indican que, si no se toman medidas urgentes, los accidentes de tránsito se convertirán en 2030 en la quinta causa de muerte”, vaticina.

Este informe señala que la cifra de 1,24 millones de muertes anuales en las carreteras apenas ha variado desde 2007, si bien recalca que esta estabilización debe examinarse en un aumento mundial del 15% en el número de vehículos registrados, lo que indica que las intervenciones para mejorar la seguridad vial mundial han mitigado el aumento previsto del número de muertes.

MEDIDAS POSITIVAS

Ban aplaudió que los países acordaran que el periodo entre 2011 y 2020 sea declarado Decenio de Acción para la Seguridad Vial, con el objetivo de salvar cinco millones de vidas en la carretera.

El secretario general de la ONU destacó que ciudades de todo el mundo han aprobado medidas para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y todos los usuarios de la vía pública.

“Se están habilitando aceras, pasos de peatones, pasos elevados e iluminación en las carreteras; se está aprobando y aplicando legislación relativa a la conducción en estado de ebriedad, el exceso de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición del envío de mensajes de texto y otros usos peligrosos del teléfono móvil mientras se conduce; se están creando zonas peatonales en el centro de las ciudades y se está mejorando la asistencia médica de emergencia para que las personas con lesiones de extrema gravedad reciban tratamiento rápidamente”, enumeró.

Ban reclamó que se haga “lo posible por que las carreteras sean más seguras para todos los que las usamos. Juntos podemos salvar millones de vidas”.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2013
MGR/gja/caa