Más de 2.000 emprendedores consultan en su primer mes la guía virtual de Cepes para fomentar el emprendimiento colectivo
- Ofrece asesoramiento sobre ayudas y creación de empresas de la Economía Social, especialmente cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y autoempleo de personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 2.000 emprendedores han consultado –durante el primer mes transcurrido desde su publicación– la guía virtual elaborada por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) para fomentar el emprendimiento colectivo y divulgar las medidas de apoyo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven impulsada por el Gobierno.
Esta guía ofrece información gratuita a los emprendedores sobre cómo crear empresas de la Economía Social (especialmente cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y autoempleo de personas con discapacidad), a la vez que facilita el contacto con las oficinas autonómicas de los socios de esta patronal.
Cepes ha actualizado recientemente la guía y ha incluido un buscador de ayudas e incentivos a la creación de empresas (a nivel autonómico, estatal y europeo). Además, segmenta esta información por sectores de actividad, al enlazar con las aplicaciones desarrolladas por la Dirección General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La publicación 'online', titulada ‘Aquí puedes emprender. Tu futuro empleo está en la Economía Social’, está disponible en la página web de Cepes ('www.cepes.es').
Además, la patronal de la Economía Social mantiene hasta diciembre la campaña publicitaria en prensa, medios 'online', radio y redes sociales que ha impulsado en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para promover el emprendimiento colectivo entre los jóvenes.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2013
ROR/caa