140 internas reciben formación jurídica y de salud en las cárceles españolas para favorecer la igualdad de género

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 140 internas de ocho centros penitenciarios españoles, seleccionadas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, reciben formación en una serie de talleres organizados por esta institución en colaboración con el Instituto de la Mujer.

Ambos organismos pusieron en marcha esta semana una serie de actuaciones para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito penitenciario, que incluyen talleres dirigidos a las internas sobre temas jurídicos y otros sobre salud. Estas medidas son fruto del convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades el pasado 26 de agosto.

En concreto, se celebrarán cinco talleres jurídicos que tienen como objetivo ofrecer conocimientos prácticos a las mujeres privadas de libertad sobre los derechos y deberes que conlleva para ellas el reglamento penitenciario vigente y el nuevo Código Penal.

Además, se han organizado cuatro talleres sobre salud para mujeres internas con menores a su cargo, para formar en salud integral a estas mujeres que tienen a sus hijos en prisión, concretamente en las Unidades de Madres de los centros penitenciarios.

Ocho centros penitenciarios de distintos puntos de España albergan estas actividades: Madrid I (Álcala de Henares), Madrid VI ( Aranjuez), Madrid VII (Estremera), Granada (Albolote), Ávila (Brieva), Alcalá de Guadaira (Sevilla), Valencia (Picassent) y C.I.S. 'Luis Jiménez de Asua' (Sevilla).

El Instituto de la Mujer se encarga de financiar el personal que imparte las sesiones de trabajo. La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y se enmarca en la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que establece la adopción de medidas de acción positiva en consideración a las singulares dificultades de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2013
AHP/caa