Discapacidad. Cocemfe aboga por "propuestas posibilistas" para las mujeres con discapacidad
- En sus XI Jornadas Formativas sobre mujeres con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Roser Romero, abogó este lunes en Madrid por hacer "propuestas posibilistas" para mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad, doblemente discriminadas.
"En estos momentos de retrocesos en que las cosas son cada vez más difíciles tenemos que conseguir propuestas posibilistas, fruto de una profunda reflexión, y que se puedan explicar", afirmó Romero en la inauguración de las XI Jornadas Formativas de Mujer y Discapacidad de Cocemfe, que se celebran desde hoy en Madrid.
En opinión de la también secretaria de Organización de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) "está bien tener utopías pero es momento de tocar con los pies en el suelo porque de lo contrario no conseguiremos avanzar".
Por otra parte, Romero aseguró que el movimiento de mujeres es "cada vez más fuerte y consistente" y tiene las cosas más claras. Hizo, no obstante, un llamamiento "a la solidaridad entre todas las asociaciones para robustecer las diferentes entidades de mujeres con discapacidad, porque, dijo, "solo conseguiremos lograr nuestros objetivos con un movimiento fuerte".
Bajo el título 'El reconocimiento y ejercicio de los derechos de ciudadanía en las mujeres con discapacidad', las jornadas se enmarcan en la XIII Universidad Técnica de Cocemfe, que es una actividad formativa financiada por la Fundación ONCE y dirigida a los directivos, técnicos y voluntarios de las entidades de la organización.
En ellas, un grupo de representantes del movimiento asociativo de mujeres con discapacidad y ponentes expertas en igualdad de género debaten sobre las herramientas que permiten lograr la plena ciudadanía de las mujeres del colectivo, el reconocimiento de sus derechos y su participación en igualdad en una sociedad que respete la diversidad.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2013
IGA/gja