El sector funerario critica que el efecto de la subida del IVA por cada servicio es de unos 500 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Grupo Mémora, Eduardo Vidal, cifró hoy en unos 500 euros la repercusión del aumento del tipo de IVA en cada servicio funerario en el caso de los particulares, lo que sitúa el coste medio en 3.800 euros, mientras que en el caso de las personas con seguro de deceso el incremento por el cambio de tipo de IVA del 8 al 21% es de unos 200 euros por servicio, hasta los 3.600 euros.
En una rueda de prensa para hacer balance del año en el sector, Vidal cifró en un 13% el efecto que el Impuesto sobre el Valor Añadido ha tenido sobre el coste de los servicios funerarios.
Aunque considera que ésta es una medida “impuesta por Europa”, denunció que España es el país con el tipo impositivo más alto para servicios funerarios, un 21%, mientras que en ocho países de la Unión no existen impuestos indirectos.
Además, consideró “incoherente” que mientras el transporte y alojamiento de un difunto es de un 21%, el de una persona viva sea del 10%.
En este sentido, aclaró que si bien el sector no se pronunció hace un año en contra de esta subida por “entender” la situación económica, considera que en dos años, “cuando las cuentas públicas se estabilicen”, se deberá bajar el tipo hasta un 10%.
Como ejemplo, Vidal asoció el aumento del IVA al de las familias que se acogen a planes de financiación de los servicios funerarios, que fue de un 7% en el número de operaciones y de un 17% en el importe financiado en el caso del Grupo Mémora.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2013
BRC/caa