La patronal eléctrica asegura que retirar las tecnologías solares inmaduras abarataría el recibo un 10%

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha asegurado que retirar las tecnológias solares inmaduras abarataría un 10% el recibo eléctrico, en contra de lo que supondría suprimir las nucleares e hidráulicas, que lo encarecería.

Según un comunicado enviado este lunes, Unesa ha afirmado que las primas y subvenciones que reciben las tecnologías solares inmaduras son “especialmente elevadas” y que, por contra, las nucleares e hidráulicas son “competitivas”.

En concreto, ha recordado que las solares aportan un 4% del suministro total y que la retribución por megavatio se sitúa en el entorno de los 400 euros, “de ahí la importancia de eliminarlas del recibo eléctrico”.

Por último, ha advertido que la reducción o supresión de las nucleares e hidráulicas “supondría un grave riesgo para la seguridad del sistema eléctrico”.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2013
BRC/gja