Madrid. La Comunidad y Amrte ponen en marcha la campaña “Ningún mayor solo en Navidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Madrileña de Residencias de Tercera Edad y Centros de Día (Amrte) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la octava edición de la campaña “Ningún mayor solo en Navidad”, para que un año más los mayores de 65 años que lo deseen pasen estas fiestas tan señaladas en compañía.
En el acto de presentación estuvo presente la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, que durante su intervención afirmó que el Ejecutivo regional apoyará siempre cualquier medida destinada a promover el bienestar de los mayores, y aseguró que “es muy importante que los mayores no estén solos”.
Destacó la necesidad de fomentar “el concurso y las sinergias” de la sociedad y de la Administración en su conjunto, ya que el resto de la sociedad debe implicarse en el “compromiso solidario” con las personas mayores.
La campaña ofrece 250 plazas gratuitas (125 en Nochebuena y 125 en Nochevieja), que incluyen la cena de ambos días, las pernoctaciones, el desayuno y las comidas de Navidad y Año Nuevo.
Este proyecto, que nació hace ocho años con el objetivo de promover el bienestar de los mayores y garantizar su calidad de vida, cuenta también con la participación de otras organizaciones, como Cáritas Madrid o la empresa de transportes Alsa.
La ONG será la encargada de poner en contacto a los mayores en riesgo de exclusión social con la asociación Amrte. Por su parte, Alsa facilitará el transporte gratuito de los mayores desde sus domicilios hasta los diferentes centros residenciales de la región que participan en el proyecto.
Hidalgo recordó que la campaña “Ningún mayor solo en Navidad” se suma al resto de programas que la red asistencial de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales pone a disposición de las personas mayores de la región, y que cuenta con cerca de 24.000 plazas en residencias y centros de días.
Además, la consejera hizo referencia a los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, o a los programas de respiro o descanso familiar que entre los meses de julio y octubre ofertan 1.150 plazas, y a las estancias en residencias para los fines de semana o en situaciones específicas, como enfermedades pasajeras.
MIMOS Y CARIÑO
Para Matías Coto, un jubilado de 84 años que participó el año pasado en la campaña “Ningún mayor solo en Navidad”, merece la pena vivir la experiencia.
Según explicó, se trata de un programa “muy bonito y entretenido”, en el que las personas mayores reciben “muchos mimos” y cariño por parte de los profesionales que trabajan en los distintos centros residenciales.
El hombre, que se mostró muy ilusionado con esta iniciativa, animó a todos los mayores que lo deseen a participar en el proyecto, ya que “se pasa bien, se cambia la rutina diaria y se conocen personas nuevas”.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
VCG/caa