Las entidades locales asumen un tercio de la inversión social

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades locales invirtieron 8.331 millones en 2012 en educación, sanidad y servicios sociales, lo que representa que de cada tres euros que se gastaron en servicios sociales en España en ese periodo uno fue gestionado por administraciones locales, según un estudio realizado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales a partir de datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

De estos datos, según esta Asociación, se deduce que la reforma local, tal y como está planteada en el proyecto de ley, puede constituir uno de los “mayores errores” contenidos en el plan nacional de reformas, al redefinir, o “más bien suprimir”, las competencias municipales en tres materias: educación, sanidad y servicios sociales.

Por partidas, según los datos recabados por la Asociación en el departamento que dirige Cristóbal Montoro, las entidades locales invirtieron en el periodo citado un total de 5.118 millones en servicios sociales, 2.410 en educación y 802 en sanidad.

De la cantidad gestionada por las administraciones locales, un 38% corresponde a gastos de personal, otro 38% a la adquisición de servicios en el sector privado para su entrega directa a los ciudadanos, como la ayuda a domicilio, teleasistencia, etcétera, y un 21% se destinó a transferencias, bien directas, como las ayudas de emergencia a las familias, bien a través de ONG.

En 2012, el gasto público total en servicios sociales en España ascendió a 15.232 millones de euros, lo que concluye que de cada 3 euros de inversión, uno lo gestionaron las entidades locales.

Los servicios sociales prestados por las administraciones locales inciden directamente sobre más de siete millones de personas que son atendidas cada año. Así por ejemplo, forman parte de esta red 562 residencias de personas mayores, con 30.000 plazas, o 650.000 beneficiarios del servicio de ayuda a domicilio, además de una extensa red de centros descentralizados en todo el territorio, desde los que se atiende las necesidades más básicas de las personas y familias con distintas prestaciones y servicios.

Se conocen estos datos en la semana en el que el Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto abordar las enmiendas presentadas al proyecto de ley de reforma local impulsado por el Gobierno, que cuenta con el respaldo formal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), pero no del principal grupo de la oposición, el PSOE, que amenaza con recurrir la normativa ante el TC.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2013
LMB