Fondos Sociales. Fundación ONCE destaca la capacidad de generación de empleo del Programa Operativo

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa Operativo "Lucha contra la Discriminación” de la Unión Europea ha demostrado durante desde el año que se puso en marcha una gran capacidad para la generación de empleo entre los colectivos en riesgo de exclusión, según María Tussy, jefa de la Unidad de Programas Europeos de la Fundación ONCE.

Tussy destacó a Servimedia el “carácter único” de esta iniciativa europea ya que se trata de un “programa único tanto por su objetivo como por los actores del mismo, en cuanto que son entidades del tercer sector”.

La representante de Fundación ONCE hizo estas declaraciones después de la presentación en Bruselas del informe “El empleo de las personas vulnerables: una inversión social rentable", que fue elaborado por el profesor de Sociología de la Universidad de Alcalá de Henares Gregorio Rodríguez-Cabrero, a petición de la Secretaría de Estado de Empleo del Gobierno español.

La presentación del documento, que evalúa el impacto de los fondos destinados para este ámbito por la UE durante el periodo 2007-2013, estuvo encabezada por los españoles Miguel Angel Cabra de Luna, miembro del Consejo Económico y Social Europeo, y Miguel Ángel García Martín, director general para la Economía Social y la RSE.

El informe analiza dos trienios, uno correspondiente a una época de expansión económica y otro en situación de crisis, en los que se aprecia no sólo un mantenimiento del empleo sino un incremento en la creación del mismo en los años iniciales de la crisis, lo que demuestra la capacidad de inclusión laboral de las entidades social que han gestionado el Programa Operativo.

Por último, Tussy afirmó que este es un “magnífico ejemplo de lo que aportan las entidades del Tercer Sector a la Marca España”, ya que como ha declarado el comisario europeo del ramo es una experiencia que puede exportarse a otros estados miembros.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2013
JAL/pai