Cae una red que introducía en España cocaína procedente de Bélgica y Países Bajos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado en Valencia, Barcelona y Gerona una organización internacional que introducía en España cocaína procedente de Bélgica y Países Bajos.
Según informó la Policía, en la llamada “operación Sifón-Coyote” se ha detenido a nueve personas de nacionalidad española, presuntos integrantes de una red criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
En la operación se han registrado una autocaravana y cuatro inmuebles de Valencia -tres en domicilios y uno en una nave industrial- y uno de la provincia de Barcelona. Se han intervenido 20,282 kilogramos de cocaína de gran pureza, 130.000 euros, dos pistolas simuladas y ocho vehículos, en su mayoría de alta gama.
Las investigaciones se iniciaron en el mes de septiembre de 2012, cuando los agentes detectaron que uno de los ahora detenidos, con antecedentes por tráfico de drogas, mantenía numerosos contactos para realizar una operación de compraventa de cocaína en algún país del norte de Europa.
Durante las investigaciones sobre esta persona, residente en la provincia de Valencia, se observó cómo mantenía frecuentes contactos con el dirigente de la organización, residente en la provincia de Barcelona. El investigado también se relacionaba con colaboradores encargados de distribuir la cocaína en las provincias de Valencia, Barcelona y Tarragona.
DESDE GANTE
En días previos a la explotación de la operación, el equipo conjunto de investigación -integrado por la Policía Nacional y la Guardia Civil- tuvo conocimiento de que algunos miembros de la red se desplazarían en un vehículo autocaravana desde Valencia a la localidad de Gante (Bélgica), donde recogerían una partida de cocaína que iban a trasladar a España.
Por ello, la Guardia Civil, en colaboración con Eurojust, inició una vigilancia transfronteriza por Bélgica y Francia, donde controló en todo momento los movimientos de los miembros de la red que estaba siendo investigados. Una vez que los integrantes de la organización criminal adquirieron la sustancia estupefaciente en un hotel próximo a la ciudad de Gante (Bélgica), emprendieron de nuevo el regreso a España. Parte de ellos volvió en avión y otros en la autocaravana.
Una vez en La Junquera (Girona), el equipo conjunto de investigación interceptó el vehículo y procedió a la detención de sus dos ocupantes y a la incautación 20 kilogramos de cocaína ocultos en dobles fondos.
Paralelamente, en las provincias de Valencia y Barcelona se procedió a la detención de otras siete personas que formaban parte de la red de narcotráfico desmantelada. Los narcotraficantes obtenían la cocaína mediante la compra a otras organizaciones criminales que previamente introducían la droga procedente de Sudamérica en Países Bajos y Bélgica.
Posteriormente, la droga era introducida a España mediante dobles fondos practicados en el interior de autocaravanas que previamente alquilaban y con las que sus ocupantes simulaban encontrarse en viaje turístico por Europa.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2013
NBC/MGR