Plan pide a los diputados españoles que incidan para que la ONU apruebe en 2014 una resolución contra el matrimonio infantil forzoso
- Este viernes se celebra el Día Internacional de la Niña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Plan Internacional reclamó este miércoles a los diputados españoles que incidan ante el Gobierno, los organismos y las instituciones internacionales para que la ONU apruebe el próximo año una resolución que priorice la protección de la infancia e incorpore objetivos específicos para acabar con el matrimonio infantil forzoso, una de las principales barreras que impiden a niñas y adolescentes acceder a la escuela o concluir los estudios primarios.
Plan hizo esta petición con motivo del segundo Día Internacional de la Niña, que se conmemorará el próximo viernes, 11 de octubre, ante lo cual llamó a las naciones a priorizar de manera urgente una educación de calidad para las niñas como un factor esencial para hacer frente a la pobreza extrema.
“Se les niega la educación, están obligadas a casarse y son sometidas a violencia. Nadie carga con el peso de la pobreza más que las niñas”, denunció.
Además, Plan Internacional solicitó a los diputados españoles que promuevan ante el Gobierno y organismos internacionales la eliminación de cualquier tipo de violencia de género dentro y fuera del entorno escolar, incluyendo las prácticas tradicionales que vulneran los derechos de las niñas, como la mutilación genital.
Esta organización señaló que más de 65 millones de niñas de los países en vías de desarrollo no van a la escuela y una de cada cinco adolescentes en todo el mundo no tiene derecho a una educación por encontrarse en una realidad diaria de pobreza, discriminación y violencia.
“El Gobierno de España no puede quedarse al margen de los esfuerzos internacionales para pedir a Naciones Unidas una resolución que termine con el matrimonio infantil forzoso y la violencia contra las niñas. Es trágico, injusto e indefendible pensar que a las niñas se les niega el derecho a la educación porque sufran violencia o se vean obligadas a casarse y a tener hijos a edades tempranas”, indicó Concha López, directora de Plan Internacional.
López apuntó que los gobiernos deben garantizar al menos nueve años de educación de calidad y gratuita para todas las niñas del mundo porque de esta manera son menos vulnerables a situaciones de violencia o matrimonio forzoso.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
MGR