Las jóvenes detenidas en el Congreso, trasladadas a comisaría

MADRID
SERVIMEDIA

Las tres jóvenes que, senos al aire, interrumpieron esta mañana el desarrollo de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados cuando intervenía el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, han sido trasladadas a comisaría, según confirmó a los periodistas el propio presidente del Congreso, Jesús Posada.

Posada explicó que las tres mujeres, que entraron como público en el turno libre y no como invitadas de algún grupo parlamentario como insinuó más de un diputado del PP, prestaron primero declaración en la Comisaría de la Cámara Baja y luego fueron trasladadas a la de Moratalaz, para ser posterioremente puestas a disposición judicial.

El artículo 497.1 del Código Penal establece "pena de prisión de seis meses a un año" para quienes, sin ser miembros de los órganos legislativos estatales o autonómicos, alteren el orden de forma grave. En el caso de que la Justicia determine que la perturbación del orden no es grave, se les puede imponer "la pena de multa de seis a doce meses".

Fue en el turno de la pregunta al ministro de Justicia, cuando este grupo de mujeres interrumpió el desarrollo de la sesión de control al Gobierno para pedir a Ruiz-Gallardón que aborte el decreto de reforma de la ley de interrupción del embarazo.

En el momento en que Gallardón se puso en pie para responder a una pregunta de la diputada de UPyD, Irene Lozano, tres activistas que seguían el pleno desde la tribuna de invitados se quitaron las camisetas, dejando sus senos al aire y comenzaron a gritar: “Aborta el decreto”.

Ante la estupefacción del ministro, del presidente del Congreso, Jesús Posada, y de los diputados, una de las jóvenes se colocó a horcajadas en la barandilla de la tribuna y otra se aferró fuertemente a una de las decimonónicas columnas del pleno por su parte exterior, directamente sobre las cabezas de los diputados.

Varios ujieres de la Cámara tuvieron que emplearse a fondo para desalojar a las mujeres que protestaban y dado que dos de ellas pendían casi sobre el vacío, Posada pidió a los funcionarios que “procedan con cuidado”.

Sin dejar de gritar en ningún momento, fueron desalojadas por los ujieres. A continuación, el ministro aseguró que le extraña que la materia de la que se estaba hablando en el hemiciclo fuese objeto de “un grito tan imposible de entender como que aborto es sagrado. Pero que encima se aplauda por los diputados de IU la interrupción parlamentaria es algo que me extraña mucho más”.

Posada pidió tanto a la diputada que preguntaba como al ministros “terminar ya, que esta pregunta está siendo un poco accidentada”.

Posteriormente, y antes de formular su pregunta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara señaló que “en un Parlamento donde se aplauden medidas crueles contra gente que sufre mucho, nadie debería extrañarse de que alguien pueda aplaudir una protesta por el derecho al aborto”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
VBR/SGR/caa