Gripe A. Los médicos de familia piden que se simplifiquen los partes de baja

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que representa a más de 20.000 profesionales de Atención Primaria de toda España pidió hoy que se simplifiquen los partes de baja para "evitar que la nueva gripe agrave aún más la ya importante acumulación de tareas burocráticas.

En concreto, insta en un comunicado a las autoridades sanitarias a que elimine los partes semanales de bajas para patología grave de larga duración; y para las dolencias leves e inferiores a siete días la incorporación laboral sin trámite del alta.

Denuncian que "la situación actual de pandemia de gripe A ha hecho especialmente visible la sobrecarga burocrática que soportan a diario desde hace años los médicos de familia".

Estos profesionales dedican un 30% del tiempo a asuntos que no son de su estricta competencia, y que en ningún caso redundan en mejoras en la atención a sus pacientes. "Los médicos de familia reclaman este tiempo para mejorar su capacidad de acción y resolución de problemas de salud, destinándolo a tareas preventivas, reducir las interconsultas al segundo nivel asistencial, al control de pacientes crónicos, a las visitas domiciliarias, a la atención de colectivos vulnerables, tareas de investigación y docencia, etc.", añade la semFYC.

"Mientras que el acto médico propiamente dicho permite establecer, tras el diagnóstico, la duración probable de la enfermedad, la obligatoriedad de los partes de confirmación semanales conduce al desplazamiento innecesario de pacientes y/o familiares a los centros médicos, aún cuando, por diagnóstico, la patología que se padece es de previsible larga duración", sostienen los médicos de familia.

En Atención Primaria muchas patologías son de buena evolución en pocos días. El requerimiento del alta con fecha concreta, para patologías leves, sólo revierte en la necesidad de atender de nuevo, de forma urgente-inmediata a personas sanas para acreditar su salud recuperada, concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
MAN