Cae en León la principal red de distribución de heroína de la zona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado en León la principal red de distribución de heroína que operaba tanto en esta provincia como en otras limítrofes.
Según informó la Policía, en la ‘operación Zarza’ han sido detenidas ocho personas, miembros de un mismo clan familiar. Al mismo tiempo, se han realizado cuatro registros domiciliarios, en los que se han localizado dos escopetas, un rifle, dos pistolas y cerca de 20.000 euros en efectivo.
Los detenidos, todos ellos españoles, responden a las iniciales de N.B.R. , de 52 años y máximo responsable de la banda; M.C.H.R. , de 49 años; A.B.H., de 34 años; R.M.I., de 43 años; A.B.H., de 27 años ; S.J.B, de 31 años; L.B.H., de 29 años; y D.B.M., de 28 años.
El patriarca del clan desarticulado, apodado el “Colas”, ejercía un férreo control sobre el resto de miembros de la familia, cada uno de los cuales tenía una función específica para el desarrollo de esta dicha actividad ilícita.
TRAMA DE BLANQUEO
Durante los más de doce meses que han durado las investigaciones, los agentes averiguaron que, además de traficar con drogas, los arrestados adquirían bienes inmuebles, vehículos y solares para blanquear el dinero obtenido.
Por ello, en colaboración con la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera, la Policía realizó una investigación patrimonial para el bloqueo de cuentas y decomiso de todos sus bienes y de su familia, consistente en cuatro pisos, dos solares y cinco vehículos, entre otros bienes que se están comprobando. Todo ello tiene un valor estimado de un millón de euros.
En el marco de la investigación, se pudieron constatar las extremadas medidas de seguridad que adoptaban los integrantes del clan desarticulado, que estaban bajo la supervisión y férreo control del principal investigado de la red.
Una vez identificados los miembros del entramado dedicado al narcotráfico, los policías pudieron comprobar que éstos gozaban de un elevado nivel de vida, a pesar de no ejercer ningún tipo de actividad laboral. Esto era posible gracias a los importantes beneficios económicos que obtenían con el tráfico de sustancias estupefacientes, como quedó patente en los registros realizados en los cuales se les intervino una importante cantidad de dinero en efectivo.
HEROÍNA EN UN ZULO
Una vez que los investigadores contaron con pruebas suficientes de esta actividad ilícita, se procedió el pasado día 28 de septiembre a la explotación de la fase operativa, que contó con la participación de más de 50 agentes. En esta fase del dispositivo fueron detenidos los ocho integrantes del clan familiar.
Además, se practicaron cuatro registros domiciliarios de forma simultánea en la localidad de Villaobispo de las Regueras y en León, al tiempo que se localizó un zulo en un paraje rural ubicado en una localidad próxima a la capital, en el que los investigados ocultaban cuatro kilogramos de heroína de gran pureza.
En los registros realizados, en los que participó la unidad de Guías Caninos de la Policía, se decomisaron dos escopetas, un rifle y dos pistolas; unos 20.000 euros en efectivo; diverso material electrónico y de telefonía móvil; así como cinco vehículos y varias dosis de heroína.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2013
NBC