Pensiones. El PSOE expresa su "compromiso claro" de reformar la reforma si llega al poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, afirmó hoy el "compromiso claro" del PSOE de que "cuando cambie la mayoría parlamentaria habrá un cambio" de la reforma de las pensiones, y mientras tanto se opondrá en el Parlamento, en la calle y en el Tribunal Constitucional.
En declaraciones tras apoyar la presentación en el Congreso de un manifiesto de los sindicatos contra la reforma de las pensiones, Rodríguez reiteró la "oposición frontal" de su grupo a la misma, porque pretnde "desvincular la actualización de las pensiones del IPC" y hacer "recaer toda la sostenibilidad del sistema en las pensiones presentes y futuras".
La portavoz socialista refutó la idea de que con esta reforma no bajan las pensiones, pues desde su modo de ver "habrá una bajada constante y continua", y el poder adquisitivo del pensionista "se va perdiendo año tras año". Por ejemplo, para el año que viene se trabaja sobre una previsión de subida del 1,5% del IPC y las pensiones sólo se revalorizarán un 0,25%.
Para Rodríguez, se trata de "una medida claramente injustificada" y "una expropiación de derechos adquiridos" de los pensionistas para salir de la crisis.
Poniendo en relación los 33.000 años que el Gobierno estima que ahorrará con la reforma de las pensiones y los 36.000 de "condonación de la deuda a los bancos", por los millones del rescate que no se recuperarán, se preguntó si no hay otra vía de salida de la crisis que hacer recaer su coste sobre los pensionistas, muchos de los cuales, recordó, mantienen con lo que perciben a sus familias o sus hijos y nietos en paro.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2013
KRT