Presupuestos. La partida de Defensa disminuye otro 3,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La partida asignada por los Presupuestos Generales del Estado para 2014 al Ministerio de Defensa es de 5.742,94 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a la del año en curso, que ya disminuyó un 3,6% en relación a 2012.
Así consta en el proyecto de ley de Presupuestos aprobado el viernes por el Consejo de Ministros y presentado hoy por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados.
La partida de Defensa constituye un 3,5% de la cuantía total de los Presupuestos, y el descenso del 3,2% es algo inferior a la media de los ministerios, que es del 4,7%.
No obstante, si se suma a las sucesivas disminuciones que viene experimentando la partida de Defensa desde 2008, el recorte acumulado es de más del 25% en seis años. Ello ha obligado a compensarlo con créditos extraordinarios adicionales para sufragar los programas especiales de armamento.
Los 5.742,94 millones de euros corresponden a activos no financieros, que se incrementarán a unos 5.745 si se le suman los financieros, según explicaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Defensa.
En el desglose de los presupuestos por "políticas", la de Defensa aparece dotada en el proyecto de ley con 5.654,45 millones, una rebaja del 2,3% respecto a la consignada en 2013.
Parte del recorte, constata el proyecto de ley, se conseguirá integrando empresas públicas como Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) e Ingeniería y Servicios Aeroespaciales (INSA), o el Servicio Militar de Construcciones (SMC) en el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied).
Los créditos para gastos de personal serán en 2014 de 4.306,56 millones, con una reducción del tope de efectivos de 80.000 a 79.000; los gastos operativos y de funcionamiento de 692,57 millones y las inversiones reales de 497,21.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
KRT