Echenique defiende la "libertad" de Mariló Montero de opinar a favor del Toro de la Vega

- El presidente de RTVE garantiza que "el fantasma del ERE en la corporación está superado"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, salió hoy en el Congreso en defensa de la presentadora de ‘La mañana’ de TVE, Mariló Montero, tras las críticas que ha recibido a raíz de sus comentarios favorables al Toro de la Vega.

Durante su comparecencia ante la comisión de control parlamentario de RTVE, el diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto le preguntó al responsable de la corporación por las palabras de Montero en su programa durante la celebración del Toro de la Vega días atrás el pasado 16 de septiembre en Tordesillas (Valladolid). La periodista aseguró que el Toro de la Vega es una fiesta “maravillosa” y criticó a los antitaurinos que “graban imágenes de la muerte del toro de manera oculta para sacarlas después de contexto".

Echenique dijo que tanto la emisión parcial que hizo ‘La mañana’ de “un espectáculo taurino, controvertido pero reconocido de interés turístico”, como los comentarios que pudo hacer Montero, constituyen “un ejemplo de la libertad de expresión que hay en TVE y de cómo cada uno enfoca la realidad con la libertad que tiene en la responsabiliad de los programas”.

Ricardo Sixto sostuvo que los comentarios de Montero durante la retransmisión del Toro de la Vega fueron “lo peor”, porque destacó los aspectos positivos que ve en un espectáculo "lamentable" y "no la controversia". A su juicio, después de otros “patinazos” conocidos de la periodista, debería ser “cesada inmediatamente”.

En representación de CiU, Josep Maldonado también se refirió a este asunto y expresó la “tristeza” de su grupo por la cobertura que dio TVE al Toro de la Vega y por “la vuelta de las retransmisiones taurinas” a la cadena pública.

"DIMISIÓN INMEDIATA"

En su comparecencia, el presidente de RTVE defendió la cobertura que hizo TVE en la noche del accidente de tren de Santiago el pasado julio, y dijo que fue la primera cadena que conectó en directo con el lugar de la tragedia y que ofreció imágenes 'in situ'.

A la diputada de UPyD Irene Lozano, que le preguntó por este asunto, no le convencieron las explicaciones y pidió la “dimisión inmediata” del director de Informativos de TVE, Julio Somoano, porque considera que TVE tuvo una actuación “pésima” esa noche, por su falta de reacción con rapidez para dar la noticia. “Los profesionales de informativos de TVE están acostumbrados a trabajar con consignas políticas, porque así se lo ha impuesto la dirección y no saben reaccionar, porque pierden el pulso informativo”, indicó Lozano.

En respuesta a otra pregunta del PSOE, Echenique consideró injustificada la petición de dimisión del director de Contenidos de Informativos de TVE, José Gilgado, que hizo el Consejo de Informativos de TVE en una reciente resolución, por una información el pasado 14 de agosto sobre la declaración como testigo de la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, en el caso Bárcenas.

El mandatario de Prado del Rey indicó que las diferencias puestas de manifiesto sobre esa información obedecen “a una discrepancia profesional y habitual” y si el Consejo de Informativos no está de acuerdo con ella, “también muchos profesionales no están de acuerdo con la resolución del Consejo, que además piden ceses cuando no entra dentro de sus competencias”.

Sobre la caída de audiencias de TVE, el presidente de RTVE afirmó que la marcha de 'Amar en tiempos revueltos' a Antena 3 ha supuesto "tres cuartas partes" de los espectadores que ha perdido La 1 en este último año, "1,5 de los 2 puntos perdidos". La oposición, especialmente el PSOE, volvió a atribuir buena parte de culpa de ese "desplome" de audiencia a la "manipulación" en los telediarios.

"GENTE DE LA CASA"

En relación con el nuevo convenio colectivo de RTVE, Echenique confió en que sea posible alcanzar un acuerdo con los sindicatos antes del 30 de septiembre, pese a las negociaciones "tortuosas" en curso. Y pidió a la oposición que no insista con "el fantasma del ERE, porque está superado". Añadió que "nunca como ahora se había apostado tanto por gente de la casa".

A Echenique también le preguntó el PSOE sobre el archivo por la Comisión Europea de la actuación contra España por la tasa a las ‘telecos’ para financiar RTVE. Aseguró que tiene una “opinión positiva” de la decisión de Bruselas, porque “despeja una importante incógnita que pesaba sobre el conjunto de la financiacion de RTVE”. "Dota de más estabilidad al modelo, aunque éste requiere que le demos alguna revisión", agregó Echenique.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2013
JRN