El Prat desbanca por primera vez a Barajas como el aeropuerto español con más pasajeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha desbancado en el mes de agosto por primera vez a Madrid-Barajas como el aeropuerto español con mayor tráfico de pasajeros, según datos publicados este martes por Aena.
En concreto, el aeropuerto de la Ciudad Condal registró un tráfico de 3.905.840 pasajeros durante el pasado mes de agosto, lo que supone un incremento del 0,8% en comparación con el mismo mes de 2012.
Por su parte, el aeródromo madrileño sufrió una caída del 11,7% hasta los 3.801.929, que lo sitúan en segundo posición a pesar de que éste ha sido el menor descenso registrado en Barajas en lo que va de año.
En total, la red de Aena registró un tráfico de pasajeros de 21.548.182 viajeros, con fuertes incrementos en algunos de los principales aeropuertos como en Alicante (cerca de 1.167.000 pasajeros, un 9,4% más), Lanzarote (538.484 pasajeros, un 4,7%); o Málaga-Costa del Sol (1.589.476, un 2,7%).
Tras Barcelona y Madrid, la tercera ciudad española con un mayor tráfico de pasajeros en su aeropuerto sigue siendo Palma de Mallorca, que durante el mes pasado incrementó el número de viajeros un 1,6% hasta 3.548.285.
En cuanto al número de operaciones, en agosto de 2013 se realizaron en toda la red de Aena un total de 185.867 movimientos de aeronaves. En este apartado destacan los crecimientos registrados en Alicante, que con 7.805 vuelos logró en agosto un 7,6% más de operaciones que en el mismo mes de 2012; Lanzarote, que creció en operaciones un 3,4%; o Málaga-Costa del Sol, con un 2,8% más de vuelos.
También se incrementaron en agosto los pasajeros de vuelos internacionales, que ascendieron a 15.640.368 viajeros, un 3,5% más que en el mismo mes del pasado año.
En este caso, destaca el aumento de vuelos internacionales en el aeropuerto de Almería, que alcanza un 30%, así como Santiago, con un 23,9% más; Federico García Lorca Granada-Jaén y el de Jerez, ambos con un 19,7% más; y Alicante, con una subida del 16,9%.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2013
MFM/lmb