La ONCE presenta en Asturias el cupón que dedica al Principado

-Una exposición, ubicada en un autobús accesible, muestra la labor de la ONCE y su Fundación en sus 75 y 25 años, respectivamente

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Pedro Sanjurjo González, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda Piñeiro, presentaron este lunes los cupones dedicados al Principado de Asturias, dentro de la serie “Lo mejor de nuestra tierra”, en los que se promociona la comunidad autónoma en cuatro cupones dedicados a calles con solera, tradición en los fogones, rincones singulares y juegos populares/actividades lúdico-deportivas de Asturias.

Posteriormente, ambos han inaugurado una exposición que, ubicada en un autobús perfectamente accesible, hace un recorrido por la historia y la labor de la ONCE y su Fundación en los 75 años de historia de la Organización y los 25 de su Fundación.

El presidente de la ONCE y su Fundación agradeció el apoyo de la ciudadanía asturiana durante estos 75 años que permite a la Organización extender la solidaridad a las personas con discapacidad de España y también del resto del mundo. “La solidaridad de los asturianos la llevamos también a América Latina, con educación y empleo para los ciegos que allí están en mala situación, y también al Sahara, donde la ONCE ha conseguido escolarizar a todos los niños de los campamentos saharauis”.

Carballeda mostró su confianza, en su condición de presidente del Comité Paralímpico, en que en Buenos Aires, Madrid será elegida sede olímpica y, especialmente, ciudad paralímpica. “Es muy importante para todos, no sólo por las medallas y los éxitos de nuestros deportistas, sino por la imagen que la discapacidad da a todo el mundo y que permite que muchos padres con hijos con discapacidad se atrevan a sacarlos a la calle”.

Por su parte, el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias, destacó que la palabra ONCE “es igual a solidaridad y gran ejemplo de labor en favor de la igualdad”.

El cupón del lunes 2 de septiembre está dedicado a la Catedral de San Salvador, de Oviedo, dentro de la categoría de calles con solera. Frixuelos y casadielles serán el motivo del cupón del día 3, en representación de la tradición en los fogones.

El apartado de rincones singulares está protagonizado por Os Teixois, motivo del cupón del día 4. Finalmente, el cupón del día 5 está dedicado a los piragüistas del descenso del Sella que participan en esta tradicional prueba deportiva.

El autobús que muestra la labor de la ONCE estará ubicado en pleno centro de Oviedo, el Paseo de los Álamos, del Parque de San Francisco, con horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de septiembre; y de 10:00 a 14:00 horas el jueves 5.

Se trata de un gran autobús desplegable, con una capacidad útil superior a los 45 metros cuadrados, 12 metros de longitud, 2,5 de anchura, 4 metros de altura y un peso de 13 toneladas, y perfectamente accesible, que mostrará cómo las personas ciegas o con otras discapacidades pueden llevar una vida normalizada gracias a la utilización de adaptaciones tecnológicas y de uso cotidiano que han ido evolucionando a lo largo de los años.

La muestra es un recorrido por las áreas de la vida que más influyen en la autonomía de las personas: educación, empleo, acceso a la cultura y al ocio, o la simple vida cotidiana. Para ello, se muestra la evolución en estos años y se hace especial énfasis en cómo las nuevas tecnologías -que siempre deben ser accesibles-, logran que las personas con discapacidad alcancen cotas impensables de autonomía e inclusión social y laboral.

La ONCE y su Fundación quieren dar a conocer así cómo han trabajado cada día y seguirán haciéndolo para conseguir que la calle, los lugares de trabajo y de ocio sean cada vez más accesibles.

AUTONOMÍA PERSONAL

Quienes visiten la exposición encontrarán un apartado dedicado a la vida diaria, en el que se muestra un semáforo con señal sonora, un maletín de voto accesible o un móvil de última generación con una aplicación “City4all”, así como varios bastones antiguos y actuales, y relojes o básculas que hablan. Además, se podrán ver distintos utensilios de cocina utilizados por personas con discapacidad funcional en las manos, y sistemas de comunicación para personas con dificultades en el habla.

En un segundo espacio, el visitante puede tocar libros con diferentes texturas, como lo hacen los niños con discapacidad visual, jugar a hacer palabras con el muñeco Braillin (utilizado para aprender Braille), y ver distintos elementos para escribir en Braille, como la máquina Perkins. Y todo, sin olvidar las Nuevas Tecnologías: una 'tableta' de última generación adaptada para personas ciegas o calculadoras que hablan.

El empleo también está presente en este autobús. El visitante podrá conocer cómo es un puesto de trabajo adaptado tanto para personas ciegas como para aquellas con otras discapacidades. Ordenadores que hablan y equipados con línea braille, joystick para manejar las tecnologías por personas con movilidad reducida, etc.

Una estructura de pantallas a varias alturas y en distintas posiciones mostrará testimonios de diferentes personas con discapacidad que cuenta sus experiencias laborales, y que pueden trabajar gracias a la política de inclusión laboral realizada por la ONCE y su Fundación a lo largo de la historia.

INTEGRACIÓN EN EL OCIO

Dos vitrinas centrales exponen diferentes ayudas ópticas para personas con discapacidad visual (lupas, lentes de aumento...), y un casete de gran capacidad (analógico) para poder escuchar libros sonoros, ya sustituido por la tecnología digital.

La muestra se cierra con un apartado dedicado al ocio, donde el visitante puede ver cómo son las piezas y tableros de ajedrez o parchís que utilizan las personas ciegas, o las barajas de gran formato para personas con discapacidad visual.

Finalmente, un 'Smartphone' gigante muestra fotos de deportistas paralímpicos en los Juegos de Londres 2012 y de personas ciegas y con otras discapacidades disfrutando del ocio y la cultura. Además, se podrá conocer cómo una persona ciega disfruta del cine, gracias a la audiodescripción, en este caso mediante un corte de la película “Avatar”.

Los visitantes podrán felicitar a la ONCE y a su Fundación, gracias a una pantalla con teclado y cámara que les permitirá realizar su felicitación mediante texto, foto o vídeo, que será difundida por las redes sociales.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2013
DMM/man