Madrid. González modificará los planes de estudios de Magisterio dando más peso a Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias

-Se inicia el Debate sobre el Estado de la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, pretende un “profundo cambio” en los contenidos de los estudios de Magisterio dando más peso a las asignaturas de Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias.

González, que anunciará esta iniciativa en el Debate sobre el Estado de la Comunidad de Madrid, previsto para este lunes en el Parlamento autonómico, considera que estas cuatro asignaturas “carecen actualmente de peso en la obtención de créditos en comparación con otras de formación básica como pueden ser Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad, Procesos y contextos educativos y Sociedad, Familia y Escuela”.

El mandatario madrileño decidió esta propuesta tras estudiar los resultados cosechados por los aspirantes a maestros en las últimas oposiciones del pasado mes de junio para cubrir 350 plazas de maestros en la Comunidad, donde el 72,4% de los aspirantes suspendió la primea prueba de conocimientos generales (7.517 de los 10.380 candidatos), y la celebrada en 2011, donde cerca del 90% de los candidatos no logró superar un sencillo examen de conocimientos generales sobre las materias que tenían que impartir a los alumnos.

Para González, que centrará parte de su intervención en la situación económica y la educación, los colegios públicos son “la garantía para que cualquier ciudadano, al margen de su economía, tenga acceso a la mejor educación posible”.

El objetivo de González es que los profesores “tengan la mejor preparación y dominen los contenidos que han de transmitir y mejorar su formación para conseguir elevar la calidad educativa tanto en la región como en España".

El Ejecutivo que preside Ignacio González abrirá próximamente un calendario de reuniones con los rectores de las universidades madrileñas y los decanos de las facultades que imparten el Grado de Magisterio —a los que ya se ha planteado esta iniciativa- para solicitarles un cambio profundo en los planes de estudio de esta carrera y recabar sus opiniones.

Asimismo, propondrá a la Comisión de Educación de la Asamblea regional la constitución de un grupo de trabajo con el objetivo de elaborar un documento que recoja con detalle las distintas propuestas para la modificación de los estudios de Magisterio.

En la reforma de los planes de estudios de Magisterio que expondrá González se indica que asignaturas esenciales como Lengua, Matemáticas, Inglés, Ciencias Sociales y Experimentales carecen actualmente de peso en la obtención de créditos en comparación con las asignaturas de formación básica: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad, Procesos y contextos educativos y Sociedad, Familia y Escuela.

González informará también de los programas de bilingüismo y de la puesta en marcha de medidas para garantizar la libertad de elección de centro escolar, de la Ley de Autoridad del profesor y de los programas de Formación Profesional Dual, así como del Bachillerato de Excelencia.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2013
SMO