Afganistán. La ONU pide a Karzai "mayor voluntad política" para combatir la corrupción
- Afganistán era el año pasado el quinto país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El enviado especial de la ONU para Afganistán, Kai Eide, reclamó hoy al presidente de este país, Hamid Karzai, que muestre "una mayor voluntad política" en la lucha contra la corrupción.
Eide hizo esta petición con motivo del Día Internacional contra la Corrupción y antes de que Karzai nombre a su nuevo gobierno.
Según el "Informe Global sobre la Corrupción" de 2008 elaborado por Transparencia Internacional, Afganistán era el quinto país más corrupto de 180 analizados, sólo superado por Somalia, Myanmar, Iraq y Haití.
El representante de la ONU indicó que la lucha contra la corrupción tendrá éxito con la aplicación de las leyes. "Las estructuras existen y el sistema jurídico existe, que es capaz de hacer frente en gran medida a la corrupción, así que en mi mente no está crear una nueva estructura, pero sí la determinación política de hacer uso de esas estructuras", explicó.
Karzai convocará una Conferencia Nacional de Lucha contra la Corrupción del 15 al 17 de diciembre, que reunirá a la sociedad civil, el Gobierno, los jueces y la comunidad internacional.
El presidente afgano aseguró a comienzos del pasado mes de noviembre, en su primera rueda de prensa tras ser reelegido para el cargo, que la corrupción era "un problema que ha provocado un serio deterioro de la imagen" de su Gobierno y prometió "lanzar una campaña para limpiar al Gobierno de corruptos".
El pasado 19 de noviembre, en su primer discurso tras jurar el cargo, Karzai prometió "medidas duras y eficaces" para combatir la corrupción y adelantó que promoverá una ley que obligue a los cargos gubernamentales a identificar sus fuentes de ingresos y declarar sus propiedades.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2009
MGR/jrv