Arístegui (PP) sostiene que "el inventor del diálogo de civilizaciones" fue Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, considera que el ex presidente del Gobierno José María Aznar "es el inventor del diálogo de civilizaciones junto con (el ex presidente iraní Mohamed) Jatami", y que lo único que hizo su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, fue reducir la importancia que esta iniciativa daba a los derechos humanos.

Arístegui declaró a Servimedia que el PP "ha abogado siempre por el diálogo de civilizaciones", ya que Al Qaeda es "un enemigo común del islam y Occidente", y especialmente "de los musulmantes moderados, que son la aplastante mayoría". Sin embargo, reclamó al Gobierno que vuelva a la "nomenclatura" que manejaba la ONU en 2001, con Aznar como "protagonista".

Además, el portavoz parlamentario de Exteriores del Partido Popular pidió a Zapatero que "admita" que su Alianza de Civilizaciones "de naturaleza indeterminada, sin contenido y planteada erróneamente" en 2004, "ahora vuelve a ser lo que en su día plantearon Aznar y la ONU".

A juicio del diputado popular, la diferencia entre ambos enfoques es que Zapatero estuvo dispuesto a hablar "incluso con quien considera que los derechos y las libertades fundamentales son un instrumento de opresión y humillacion de Occidente sobre el Islam", en referencia al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. "Los derechos no son occidentales sino universales", aseguró.

Arístegui opina que el contenido de la iniciativa "ha cambiado, porque se lo han cambiado los países participantes, incluidos los EEUU de Bush, que participaron con algunas propuestas"; un cambio a mejor, porque "el diálogo o alianza de civilizaciones tiene que tener como prioridad los derechos humanos", y "Zapatero los había colocado en quinta fila, cuando estaban en la primera con Aznar".

Una vez hecho este matiz, Arístegui reiteró: "Estamos a favor del diálogo de civilizaciones, intercultural, interreligioso, una coalición de moderados del mundo", e indicó que "es una barbaridad criminalizar a 1.500 millones de musulmanes, cuando sólo una muy pequeña minoría son fanáticos y la mayoría de los musulmanes son la primera víctima de esa minoría fanática".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2009
KRT/krt/caa