El perfil del emprendedor es un varón universitario entre 24 y 34 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El perfil del emprendedor en España se corresponde con el de un varón con estudios universitarios que tenga entre 24 y 34 años de edad, según el Informe sobre el emprendimiento en España elaborado por Ranstad.
Así, un 65% de los hombres tendrían una posición más favorable al emprendimiento, frente al 63% de las mujeres. En cuanto a la formación, la predisposición a emprender se encuentra entre un 69% de personas con formación universitaria, un 66% de bachiller y un 64% de Formación Profesional.
Perfiles a parte, el estudio arroja que la falta de oportunidades laborales lleva a que un 62% de los encuestados que se encuentran en paro en España estaría dispuesto a emprender.
Por sectores, un 48% de las personas que estarían dispuestas a emprender lo harían en un campo que dominen, un 32% elegiría un sector diferente y el 20% restante se decantaría por el autoempleo, indistintamente del sector.
HÁNDICAP
La crisis económica es una razón para emprender, pero es a la vez es la principal causa de desánimo, destaca el estudio. Le siguen las cuotas que deben pagar los autónomos, en comparación con el nivel impositivo de otros países del entorno.
Además, los trámites burocráticos y la falta de información oficial sobre los pasos a seguir para crear una nueva empresa se postula como tercer impedimento para emprender. Por último, el miedo al fracaso empresarial es la última de las causas que desaniman a crear una empresa.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2013
BRC/pai