España perdió un 5,6% de tráfico aéreo hasta julio, lastrado por Barajas, que se deja un 14,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aeropuertos españoles registraron hasta julio 105.920.377 pasajeros, lo que supone una pérdida del 5,6% con respecto al idéntico periodo de 2012. Según los datos publicados este jueves por Aena, el aeropuerto de Madrid-Barajas es uno de los más castigados por la pérdida de pasaje. En lo que va de año acumula 22.791.244 clientes, un 14,7% menos.
Julio, con 21.055.786 pasajeros, registró una caída del 4,6% del tráfico. Con esta caída, los aeropuertos españoles encadenan ya 19 meses seguidos de descensos, desde diciembre de 2011.
En el acumulado del año, la caída registrada fue mayor en el número de operaciones, despegues y aterrizajes, que retrocedieron un 9,7%, al quedarse en 1.030.748.
Entre los diez aeropuertos con más tráfico hasta julio, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante e Ibiza ganaron pasajeros. El aeropuerto mallorquín registró 12.674.776 pasajeros, un 0,2% más; Málaga 7.266.859, un 0,7% más; Alicante 45.428.599, un 7,4% más, e Ibiza 3.039.940, un 2,2% más.
Entre los que sufren caídas, además de Barajas, Barcelona registró 19.969.076 pasajeros, un 1,4% menos; Gran Canaria 5.460.245, un 5,6% menos; Tenerife-Sur 4.959.874, sin variaciones; Lanzarote 2.937.192, un 1,7% menos, y Valencia 2.644.146, un 4,1% menos.
Además de Barajas, sufren descensos de más del 10% otros 25 aeropuertos: Sevilla (-15,7%), Asturias (-16,7%), Santander (-14,3%), La Palma (-20,5%), Jerez (-13,2%), Almería (12,2%), Vigo (-18,7%), Granada-Jaén (-16,1%), Zaragoza (-15%), Valladolid (-33,1%), Pamplona (-16,7%), El Hierro (-10,5%), León (-49,3%), Burgos (-22,5%), Salamanca (-39,6%), Badajoz (-72,2%), Logroño (-47,2%), Ceuta (-70,8%), Córdoba (-41,5%), Algeciras (-67,8%), Vitoria (-87,3%), Madrid-Torrejón (-88,8%), Cuatro Vientos (-14,7%), Albacete (-65,7%) y Huesca (-71,5%). Junto a Palma, Málaga, Alicante e Ibiza, ganaron tráfico Menorca, un 2,2%; Reus, un 9,7%, y La Gomera, un 9,1%.
Con respecto a la carga, en julio se transportaron 53.867.971 toneladas de mercancías, un 2,7% menos. En el conjunto del año, la carga transportada alcanzó las 359.433 toneladas, un 3,6% menos.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2013
BRC/caa