Aumenta la preocupación de los ciudadanos por la corrupción, según el CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corrupción y el fraude sigue aumentando como una de las principales preocupaciones de los españoles por detrás de la situación económica y al desempleo, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres principales problemas que creen que tiene España, el paro es apuntado por el 80,9% de los ciudadanos, lo que supone una ligera subida de cuatro décimas respecto al mes anterior.
Más acusado es el incremento de quienes señalan la corrupción y el fraude, que pasa del 32,5% en la anterior encuesta, al 37,4%. Además, el 27,6% señala como uno de los principales problemas los políticos en general, los partidos y la política.
El 32% señala los problemas de índole económica, el 10,3% la sanidad, y el 8,8% la educación.
Si se pide a los ciudadanos que señalen los problemas que más les afectan personalmente, el desempleo se mantiene en primera posición, señalado por el 49,3%, seguido de los problemas de índole económica, apuntados por el 30,5%.
La corrupción y el fraude es señalado por el 10%, justo después de la sanidad, a la que apunta el 10,6% de los ciudadanos.
Sigue la educación, señalada por el 8,3%; los políticos en general, los partidos y la política, con el 8,2%, y los recortes, señalados por el 6,6%.
El 89,9% de los ciudadanos cree que la situación económica es mala (37%) o muy mala (52,9%) mientras que solo el 0,8% la considera buena y nadie la cree muy buena. Para el 9% es regular.
Además, el 57,1% cree que es peor que hace un año, el 33% considera que es igual, y el 8,8% la ve mejor.
El 33,6% augura que dentro de un año será peor, el 37,4% opina que se mantendrá igual, y el 19,5% vaticina que mejorará.
En cuanto a la situación política, el 81,5% de los ciudadanos la considera mala (31,5%) o muy mala (50%) mientras que solo el 2,2% la ve buena (2,1%) o muy buena (0,1%) y para el 13,8% es regular.
Respecto a hace un año, el 43,7% la ve peor, el 48,5% la ve igual, y el 4,1% la percibe mejor que entonces.
En cuanto al futuro, el 31,9% de los ciudadanos cree que la situación política dentro de un año será peor, el 12% opina que habrá mejorado, y el 45,2% augura que seguirá igual.
Este barómetro se hizo a partir de 2.476 entrevistas a ciudadanos en 241 municipios entre el 1 y el 10 de julio.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2013
CLC