Ecologistas en Acción propone una Navidad sin bolsas de plástico ni langostinos

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción ha difundido una serie de propuestas antes de que los españoles “se lancen a las calles a comprar” para promover una Navidad más sostenible, que pasan por rechazar las bolsas de plástico de los comercios o no consumir langostinos, especie que “provoca graves daños para las economías locales y la biodiversidad”.

Según estiman los ecologistas, serían necesarios tres planetas para atender la demanda de recursos y energía si el modelo de consumo de los países del norte se extendiera por todo el mundo.

Para combatir el consumo excesivo en las próximas fiestas navideñas, Ecologistas en Acción pide evitar los productos de “usar y tirar”, rechazar las bolsas de plástico que dan en los comercios, llevar bolsas de tela o un carro de la compra o no comprar alimentos “con muchos envases”.

Además, apuesta por recuperar la cocina tradicional, frente a la comida basura o precocinada (que “implica más envasado y consumo de energía”), y por guardar las “sobras” en fiambreras o tarros de cristal, “alternativa mucho más saludable y ecológica para guardar los alimentos que tapándolos con plástico o aluminio”.

En cuanto a las comidas navideñas, los ecologistas proponen “no consumir algunos alimentos intrínsecamente ligados a la Navidad”, como los langostinos, “porque están siendo criados en muchos casos en los humedales costeros tropicales, produciendo graves daños para las economías locales y para la biodiversidad”.

Consumir productos que se hayan producido “lo más localmente posible”, comprar en tiendas de barrio o de comercio justo y hacerse con juguetes no sexistas ni bélicos y de artesanía local son otros de sus consejos.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2009
LLM/caa