Discapacidad. Famma ultima un estudio para evaluar la calidad del servicio de eurotaxi
- Tras detectar que en algunos de estos vehículos se aplican "tarifas abusivas" a los usuarios con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ultima un estudio para evaluar el servicio de eurotaxi que se presta, de forma específica, a los ciudadanos con discapacidad en esta región.
Según informó este lunes la federación, el estudio, que se realizará con una muestra representativa de 50 usuarios en la Comunidad de Madrid, pretende indagar en parámetros como la rapidez en la prestación del servicio, el coste o la calidad, entre otros aspectos relevantes.
Con este trabajo, Famma se propone cubrir la laguna existente en lo referente a estudios que evalúen la calidad de este servicio y detectar así sus fortalezas y debilidades.
Una vez concluida la investigación, la entidad se la hará llegar a la Administración y a los profesionales del sector, con el fin de que todas las partes implicadas de una forma u otra puedan valorar la necesidad de adoptar medidas que sirvan para conseguir un mejor servicio de eurotaxi para todos.
Tras detectar que algunos conductores de este tipo de taxis, con mayor capacidad que los convencionales, aplican "tarifas abusivas" a las personas con discapacidad, Famma pide que los usuarios puedan elegir el vehículo más próximo a su localización y que se centralicen todas las llamadas de demandantes del servicio en una única centralita telefónica.
Finalmente, la entidad agradece el trabajo y servicio que realizan los conductores de eurotaxi "que actúan de forma honesta y profesional, que son muchos, frente a aquellos que, por el contrario, aplican tarifas excesivas y fuera de norma".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2013
IGA/caa