Bárcenas recurre la fianza civil de 43 millones de euros por considerarla “desproporcionada”

MADRID
SERVIMEDIA

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha recurrido la decisión del instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, de imponerle una fianza de responsabilidad civil de 43.250.000 euros, una cuantía que el antiguo senador por Cantabria considera “totalmente desproporcionada y excesiva”.

Ruz impuso esta fianza el pasado viernes con el objetivo de que el imputado pueda devolver el dinero presuntamente defraudado y pagar las correspondientes multas en caso de ser condenado. El recurso contra esta medida ha sido presentado en la Audiencia Nacional esta misma mañana por los abogados Miguel Bajo y Alfonso Trallero, a pesar de que han anunciado hoy su renuncia a ejercer la defensa del extesorero popular.

El recurso asegura que en el ‘caso Gürtel’ “no existe base razonable ninguna” para la imposición de la fianza y afirma que en la resolución dictada por Ruz el pasado viernes no se explicitan “qué indicios racionales de delito se desprende de la instrucción que hagan necesaria la imposición de esta elevadísima fianza”.

VARIOS DELITOS

Los 43.250.000 euros fueron fijados por el juez en base al dinero presuntamente defraudado por Bárcenas a Hacienda –más los intereses de demora-, a las comisiones que le habría pagado el líder de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, y a las multas que se le podrían imponer por los delitos que se le imputan, lo que suma un total de 32.405.119 euros. Ruz, según estipula la legislación, ha añadido un tercio de esta cantidad para fijar la fianza final de 43.250.000 euros.

El recurso de Bárcenas asegura que “no cabe hablar de delitos de cohecho, estafa procesal ni de falsedad documental” y asegura, en referencia a los delitos fiscales, que los de los ejercicios de 2002 y 2003 estarían prescritos y que la deuda fiscal de 2007 “ha sido regularizada”.

Los abogados de Bárcenas señalan en definitiva que “la suma impuesta es excesiva y desproporcionada” y que la fijación de la fianza “supone un auténtico adelanto de responsabilidades”.

El extesorero del PP tiene diez días de plazo para prestar la fianza. De lo contrario, el juez Ruz decretará el embargo de sus bienes.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2013
DCD