IU participa el domingo en la Marcha contra la Nuclear de Garoña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una amplia delegación de Izquierda Unida (IU), encabezada por el responsable federal de Políticas Energéticas y coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena, participará el próximo domingo, día 7, en la Marcha contra la Nuclear de Garoña (Burgos).
Esta marcha está organizada por la Coordinadora contra Garoña, integrada por Ecologistas en Acción y diversas asociaciones sociales y políticas de la cuenca del Ebro. Se trata de una cita que se repite anualmente desde hace más de tres décadas.
La Marcha contra la Nuclear de Garoña partirá a las 12.00 horas desde la localidad burgalesa de Barcina del Barco y finalizará frente a las puertas de la central nuclear ubicada en la cabecera del río Ebro.
Adolfo Barrena, responsable Federal de Políticas Energéticas de IU, manifestó que la federación espera que “ésta sea la última vez” que haya que manifestarse contra Garoña.
“Mañana, 6 de julio, está previsto legalmente su cierre definitivo y, horas antes, seguimos a la expectativa de lo que va a pasar”, añadió.
El dirigente federal de IU criticó que el ministro de Industria, José Manuel Soria, haya “forzado” al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a votar si la de Garoña se mantiene un año más en ‘parada fría’(sin operar ni producir electricidad, a baja temperatura), como quiere la empresa Nuclenor o se produce el cierre definitivo mañana.
“Lo curioso es que nuestro ministro tardó menos de 24 horas en convocar al CSN una vez le llegó la petición de Nuclenor”, dijo Barrena, al tiempo que criticó la actitud del ministerio “posicionándose del lado de los intereses de la empresa propietaria, dejando patente el interés que tiene el Gobierno del PP de prorrogar de forma efectiva la vida de la central nuclear más antigua de España”.
El responsable federal de Políticas Energéticas de IU denunció también “el cinismo y la demagogia que está utilizando Soria” en este caso al argumentar, entre otras razones para no cerrar Garoña, “que hay que mantenerla para acabar con la dependencia energética de nuestro país”.
“Lo dice el mismo responsable del Gobierno que está impidiendo el desarrollo de las energías renovables, que son recursos endógenos, que contaminan menos, que evitan la dependencia energética, que crean empleo y que rompen el monopolio de las multinacionales de la energía”, apostilló.
ACLARACIÓN YA
IU exigió una “aclaración definitiva de lo que va a pasar con Garoña a partir de mañana, sin rodeos y sin que queden abiertas ‘puertas falsas’”. De igual forma, Barrena reclamó el comprometido Plan de Reindustrialización para el Valle de Tobalina.
“Es urgente para evitar que, otra vez, sean el empleo y los trabajadores y trabajadoras quienes paguen las consecuencias de la irresponsabilidad y de la falta de planificación económica y energética del Gobierno del PP”, dijo.
Señaló que “hay argumentos más que suficientes para abandonar el uso de la energía nuclear de índole ambiental, económico y de salud pública”. “A estas alturas están sin definir los límites de las reservas de uranio y cada vez es más evidente que la energía nuclear no aporta medidas para evitar la emisiones de gases efecto invernadero ya que, dada su implantación dentro del sistema eléctrico global, son un freno real para el despliegue, a gran escala, de las renovables”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2013
VBR