Ruz descubre la fórmula utilizada por Bárcenas para traer a España el dinero escondido en el extranjero
- El juez ordena a Bankia el bloqueo de las cuentas del extesorero y de su mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha logrado descubrir el mecanismo que el extesorero del PP Luis Bárcenas ha utilizado para repatriar a sus cuentas en España el dinero que ha ido presuntamente desviando al extranjero a lo largo de los años.
El magistrado, gracias a un informe del Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) del Banco de España, ha detectado varias transferencias con las que el antiguo senador por Cantabria repatrió vía Estados Unidos parte de sus fondos en paraísos fiscales.
Ruz señala en un auto al que ha tenido acceso Servimedia que el extesorero del PP se valió para estas gestiones de una cuenta abierta a nombre de la sociedad Conosur Land SL en la sucursal que Bankia tiene a escasos metros de su domicilio en Madrid. La citada sociedad fue constituida en mayo de 2011 y su administrador único es el propio Bárcenas, quien tiene firma autorizada en la cuenta en Bankia.
La investigación judicial ha determinado que esta cuenta registró entre de abril de 2012 y abril de 2013 abonos por un importe total de 140.460 euros. El juez destaca en su resolución que una parte “muy significativa” de estos abonos “corresponden a trasferencias” realizadas desde el Atlantic Capital Bank de Atlanta (Estados Unidos) por parte de La Moraleja, una de las sociedades pantalla utilizadas por Bárcenas y propiedad del extesorero del PP Ángel Sanchis, quien también se encuentra imputado en el ‘caso Gürtel’. Estas trasferencias recogen como justificación la “prestación de servicios por parte de Conosur Land” en virtud de un supuesto contrato que se habría firmado en Buenos Aires en junio de 2011 entre Bárcenas y Sanchis.
BLOQUEO DE CUENTAS
Todos estos datos revelan que Bárcenas, que llegó a acumular más de 48 millones de euros en diferentes bancos de Suiza, utilizó la cuenta de La Moraleja en el Atlantic Capital Bank de Atlanta para repatriar parte del dinero presuntamente evadido.
El juez Ruz, por este motivo, ha solicitado a las autoridades estadounidenses que decreten el bloqueo de la cuenta de La Moraleja. Estados Unidos ya bloqueó otras tres cuentas que Bárcenas tenía –o directamente o a través de sociedades- en bancos como el HSBC de Nueva York.
El magistrado de la Audiencia Nacional, de forma paralela, ha ordenado a Bankia el “inmediato” bloqueo de la cuenta de Conosur Land así como de las cuentas que tanto Bárcenas como su mujer, Rosalía Iglesias, tienen en la entidad.
La resolución señala que en la cuenta de Iglesias se han detectado 24 ingresos entre abril de 2012 y abril de 2013 por un importe total de 44.466 euros, todos ellos ordenados por Conosur Land. En la cuenta de Bárcenas, por su parte, se han encontrado pagos a un equipo de asesores fiscales en Madrid y a un bufete de abogados de Suiza.
Ruz considera que estos datos son “nuevos indicios de relevancia para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación”. Además de pedir el bloqueo de la cuenta de La Moraleja, el juez solicita a Estados Unidos que le remita toda la documentación sobre este depósito.
El magistrado, de forma complementaria, solicitó este jueves a Suiza que decreten el bloqueo de los más de nueve millones de euros que el extesorero del PP Luis Bárcenas sigue teniendo en una cuenta abierta en el banco Lombard Odier de Ginebra.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2013
DCD