RSC. Sanitas ofrecerá asistencia sanitaria en Marruecos a niños de familias sin recursos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sanitas ofrecerá asistencia sanitaria en Marruecos a bebés y niños de familias sin recursos, gracias a un convenio suscrito con Fundación Adelias y Fundación ROSE Caja Mediterráneo, que permitirá reforzar el área materno-infantil del Hospital Hassani, ubicado en la ciudad marroquí de Nador, a 12 kilómetros de Melilla.
Bajo el nombre de "Pasillo Verde Nador-Madrid", este convenio de colaboración humanitaria tiene como principales objetivos el diagnóstico, tratamiento e intervenciones quirúrgicas de bebés y niños de familias sin recursos de la zona de Nador, y la formación de profesionales del Hospital Hassani, en el área de pediatría de neonatos y cardiología.
Hasta el momento, la Fundación Adelias estaba vinculada al Hospital de Hassani a través de la entrega de medicamentos, alimentos, material médico y ayuda técnica y económica para el desarrollo del área materno infantil.
Ahora, explica en un comunicado, con la participación de Sanitas Hospitales y la Fundación ROSE Caja Mediterráneo, esta ayuda se amplía considerablemente.
Con un presupuesto que supera los 250.000 euros anuales, el "Pasillo Verde Nador-Madrid" permitirá tratar entre 20 y 30 casos anuales de niños con diferentes patologías, especialmente de corazón.
Para ello, profesionales médicos de Sanitas Hospitales realizarán diversos viajes a lo largo del 2010 a esta localidad marroquí, para valorar y diagnosticar a los pacientes, conjuntamente con el equipo local de profesionales del Hospital Hassani.
Se identificarán los casos urgentes que necesiten una intervención quirúrgica, que se realizarán en el Hospital Sanitas La Zarzuela y el Hospital Sanitas La Moraleja.
La Fundación ROSE financiará el viaje a Madrid de los niños y sus familias para realizar dichas intervenciones quirúrgicas y cederá un inmueble para acoger a los pacientes y familiares.
Además, promoverá el voluntariado entre personal de Caja Mediterráneo para apoyar el desarrollo psicomotriz de los niños huérfanos del hospital.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
SBA/jrv