El índice de morosidad en arrendamientos aumentó un 13,3% en 2012
- La cuantía media de la deuda baja un 26,2% hasta los 6.134 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice de morosidad en arrendamientos urbanos en España aumentó un 13,3% durante el pasado año 2012, según el ‘VI Estudio sobre la Morosidad en Arrendamientos’, presentado hoy en rueda prensa por el Fichero de Inquilinos de Morosos (FIM).
Las comunidades autónomas que registraron un porcentaje mayor fueron Andalucía (19,17%), Madrid (18,6%) y Comunidad Valenciana (16,75%), mientras que las que alcanzaron el índice menor fueron Cantabria (0,96%), Navarra (1,7%) y La Rioja (1,94%).
Por otra parte, la cuantía media de la morosidad en 2012 se situó en 6.134 euros, lo que supone un descenso del 26,2% con respecto a la cuantía media en 2011, que alcanzó los 8.312,88 euros.
Las comunidades que superaron la media en el pasado año fueron Madrid, con 15.828,61 euros, Murcia, con 12.440,37, y Baleares, con 10.051,11 euros.
En cambio, las que menor índice registraron fueron La Rioja, con 2.507,06 euros, Castilla y León, con 2.550,21, y Asturias, con 2.869,91 euros.
Finalmente, en el caso de las provincias, destacaron Málaga (25,8%), Granada (25,23%) y Huelva (23,42%), que alcanzaron un índice de morosidad superior a la media. Por el contrario, León registró un 1,15%, seguida de Navarra, con un 1,7% y Burgos, que se situó en un 1,85%.
En el caso de la cuantía media, las provincias de Madrid (15.828,61 euros), Barcelona (12.627,5 euros) y Murcia (12.440,37 euros) superaron la media; mientras que las cifras más bajas se registraron en Soria (904,47 euros), Zamora (1.329,58 euros) y Cuenca (1.621,39 euros).
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2013
MMR/gfm